Decenas de cursos de la Universidad Nacional de La Matanza se pronunciaron desde el lunes, con una campaña de fotos desde las aulas, por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Martes 29 de agosto de 2017 22:14
Desde el lunes, los estudiantes de la Universidad de La Matanza, se sumaron a la iniciativa impulsada por la Juventud del PTS junto a simpatizantes del Frente de Izquierda.
Con fotos de la cara de Santiago, centenares de estudiantes taparon sus caras, para hacer visible la imagen del joven desaparecido en el marco de la represión que llevó adelante la Gendarmería, donde estaba presente el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich.
El martes por la tarde, a casi un mes de su desaparición, el centro de estudiantes de la UNLaM, conducido por la Liga Federal, se pronunció por su aparición con vida.
Ante esta nueva situación, difundimos la carta que estamos poniendo a debate en los cursos, para adherir y entregar al centro de estudiantes antes de la movilización del día viernes:
"Santiago Maldonado está desaparecido desde el 1ero de agosto, tras haber participado de una manifestación en solidaridad con la lucha del pueblo Mapuche que fue reprimida por la Gendarmería.
La propia causa tuvo que cambiar de carátula a "desaparición forzada" por los testimonios y pruebas presentadas.
El gobierno, con la Ministra Patricia Bullrich a la cabeza, sólo buscó hasta el momento encubrir a los responsables, criminalizando a la comunidad mapuche y tratando de ensuciar a su familia y amigos.
A Santiago lo desapareció la Gendarmería, una fuerza represiva estatal, en un operativo donde estaba presente el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de Bullrich. Esto demuestra la complicidad y responsabilidad gubernamental. Basta de encubrir a los culpables y responsables de su desaparición. ¡No queremos otro Julio López!
Recién esta tarde el centro de estudiantes de la Universidad de La Matanza (UNLaM) se pronunció por la aparición con vida de Santiago, un paso adelante importante.
Los abajo firmantes creemos que también es urgente que el centro ponga todas sus herramientas y canales de difusión a disposición de fortalecer la lucha por su aparición con vida. Proponemos también que convoquen a la movilización, facilitando el transporte, de este viernes 1er de septiembre, junto con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, donde exigiremos: ¡Aparición con vida YA! ¡El Estado es responsable! ¡Basta de encubrimientos!
Junto con impulsar, como ya se está haciendo en decenas de cursos, la campaña por Santiago, generando espacios de debate y participación, el centro de estudiantes tiene que exigir a las autoridades que no se computen faltas el viernes por la tarde y noche, para que miles de docentes y estudiantes podamos movilizarnos a un mes de su desaparición".