lid bot

ELECCIONES CENTRO DE ESTUDIANTES. UNLaM: por qué poner en pie el Frente de Izquierda

La Izquierda Diario difunde la carta a los estudiantes de la UNLaM de la Juventud del PTS, que milita junto a Nicolás del Caño y Myriam Bregman, ante las próximas elecciones del centro de estudiantes.

Martes 26 de enero de 2016

Poco más de un mes lleva Macri en el gobierno y ya pasó de todo: primero la devaluación y quita de las retenciones a los sectores del campo, ahora una reunión en Davos, negociando con los buitres y capitales internacionales profundizando la dependencia del imperialismo. Todo esto con el congreso cerrado, sin que se llame a sesiones extraordinarias como exigen los diputados del FIT. Y mientras tanto los trabajadores sufren los despidos, como los 20 mil estatales en todo el país, y el Gobierno quiere negociar paritarias por debajo de la inflación.

El ajuste pasa con represión

Macri y Vidal aprovecharon que el kirchnerismo dejó altísimos niveles de precarización laboral entre los trabajadores estatales, y junto con una enorme campaña de desprestigio tildando de “ñoquis” y “vagos” avanzaron sobre ellos. Pero como los laburantes se movilizaron, el gobierno de Cambiemos mandó a reprimir, como ya lo había hecho con Cresta Roja a días de asumir. Pero luego detuvieron a Milagro Sala por encabezar una protesta (un acampe), abriendo la posibilidad al uso de la Ley Antiterrorista votada años antes por el kirchnerismo. Un claro avance en la criminalización de la protesta, junto con los 5 mil procesados por luchar que dejó el gobierno anterior en el país, que denunciamos en las acciones que realizamos en la Jornada Nacional de lucha por su liberación.

La represión a los trabajadores se da justo al mismo tiempo que declaran la emergencia en “seguridad” a nivel nacional y provincial para darles mayor poder de fuego a la policía. Hace días todos los bloques, a excepción de los diputados del Frente de Izquierda, votaron un nuevo presupuesto en la provincia de Buenos Aires que aumenta en un 54% lo destinado a seguridad, en detrimento de la salud y la educación pública. El Frente Renovador y todo el bloque del FpV votando el presupuesto le hicieron grueso favor al macrismo. O sea, todos tuvieron acuerdo en fortalecer a las fuerzas represivas, las mismas que persiguen y reprimen a los trabajadores que se quedan en la calle, y que a su vez, son los que desaparecieron a Luciano Arruga e Ismael Sosa.

UNLaM, cuna de la “maldita policía”

La UNLaM en palabras del propio Rector Martínez en el acto de egreso de policías el pasado abril - del que participó el ex Gobernador y candidato del FPV en las presidenciales, Daniel Scioli - “es la unidad descentralizada con mayor egreso de cadetes en toda la Provincia”. En el mes de diciembre se graduaron también los primeros cadetes del Servicio Penitenciario. Mientras estudian se les brinda una beca o sueldo de $3200 que es muy superior a cualquier beca o plan del Estado para aquellos que quieran estudiar para ser médicos, abogados, comunicadores sociales o cualquier otra carrera. Este solo dato muestra dónde están las prioridades de las autoridades y del gobierno saliente de Scioli y la nueva gobernadora Vidal. No queremos que se siga formando a los policías que reprimen a los trabajadores, que hostigan y criminalizan a los pibes en los barrios en nuestra universidad. ¡Fuera la policía de la UNLaM! Queremos becas para estudiar y acceso al primer empleo estable.

La universidad como agencia de empleo precario

La UNLaM gestiona las pasantías de los que estudiamos como mano de obra barata, cuando no gratuita, en importantes empresas, a las cuales nuestra universidad les cede sus predios para exponer sus “ofertas laborales” precarias, como Adecco, un símbolo indiscutible de la precarización de la juventud y los trabajadores. También emplea estudiantes como monotributistas para distintos organismos estatales, o empresas encuestadoras que funcionan dentro de nuestra universidad, pasando por arriba de todos nuestros derechos laborales. No sólo lo hace con nosotros, los estudiantes, sino también con nuestros docentes que son contratados de manera semestral, y al que no se alinea con el pensamiento del Rectorado y su régimen, simplemente no se le renueva el contrato. El último caso de esto es la persecución, despidos y reducción de horas cátedras que sufren los docentes de Medicina, lo que no solo viola los derechos de los trabajadores sino también afecta a la posibilidad de desarrollar pensamiento crítico. En la Universidad también hay despidos y precarización laboral, como en cientos de dependencias estatales. Nos solo eso, sino que la UNLaM auspicia contratos precarios en el Ministerio de Trabajo, como denunciaron los despedidos en sus acciones lucha. ¡Basta de precarización laboral! Ningún despido, pase a planta de todos los trabajadores de la UNLaM.

La Liga Federal, una conducción del centro proscriptiva

El centro de estudiantes, con la conducción de la Liga Federal, no hace público hasta pocos días antes la fecha de las elecciones (que aún no han dicho públicamente cuando serán), impidiendo que todas las organizaciones podamos hacer llegar nuestra voz al conjunto de los estudiantes, quienes debemos juntar una cantidad de avales enorme para poder presentarnos por sus criterios restrictivos. Pero también, niega un derecho democrático elemental ya que la mayoría de los ingresantes, no podemos votar nuestra representación. La Liga es el brazo universitario del PJ y de las propias autoridades de la UNLaM y utiliza el Centro de estudiantes, como un centro de servicios para sus propios negociados. Hacen todo lo posible para que los estudiantes no podamos participar masivamente en la elección de nuestro gobierno universitario y de nuestro centro de estudiantes Por eso necesitamos contar con tu apoyo para se escuche nuestra voz

¡Pongamos en pie el Frente de Izquierda en la UNLaM!

Sabemos que muchos estudiantes se referencian en el Frente de Izquierda como se expresó en la visita de Nicolás del Caño a la UNLaM el año pasado. Y porque en este breve mes de gobierno de Cambiemos-PRO somos los únicos que nos proponemos organizar la resistencia y queremos que sean parte de esta pelea junto a nosotros. Por eso nos negamos a ir a la asunción del gobierno de Cambiemos, y a sentarnos con Macri que buscaba una foto de “consenso” para aplicar todas las medidas antipopulares que dictó por decreto este último mes.

Pero a su vez, sí participamos de todos los procesos de organización de los trabajadores contra los despidos, represión y criminalización de la protesta y la juventud. Como en el Grupo23, en el Centro Cultural Kirchner, con los trabajadores estatales contratados precariamente entre la UNLaM y el Ministerio de Trabajo, Cresta Roja, y alzando nuestra voz contra la represión. Somos parte de sus movilizaciones, pero también impulsamos los fondos de lucha y donamos plata de las bancas de nuestros diputados del PTS-FIT. Mientras gritamos una vez más: ¡justicia por los pibes que asesina y desaparece la policía! Siendo parte de los festivales por Ismael Sosa y Luciano Arruga, mientras estamos de pie en cada acción por la libertad de Milagro Sala.

En síntesis, nosotros, los jóvenes estudiantes de la UNLaM de la Juventud del PTS (Frente de Izquierda) de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, apostamos a construir un centro de estudiantes independiente del Gobierno y las autoridades, que se proponga empezar a organizar la resistencia de estudiantes y docentes contra los ataques del macrismo, en defensa de la educación pública, pero también desarrollando la solidaridad con todos los trabajadores y jóvenes que lo enfrenten y por nuestros derechos. Invitamos a los estudiantes de la UNLaM a debatir y sumarte a esta tarea, siendo parte de la conformación del Frente de Izquierda en la UNLaM. Llamamos a nuestros compañeros del Partido Obrero y de Izquierda Socialista, como así también a los compañeros de la Juventud del PSTU, de Entre Todos UNLaM y a los estudiantes independientes, a presentar en estas elecciones el FIT en la UNLaM