De manera unilateral, el rector de la Universidad Nacional de Quilmes firmó una resolución en la que se convoca a elecciones presenciales de claustro estudiantil para el próximo 28 de septiembre. La conducción del CECSEA, que no convocó a ninguna asamblea en dos años, acata y llama a Junta Electoral de Centro de Estudiantes.
Viernes 27 de agosto de 2021 15:22
En la última sesión del Consejo Superior el rector de la UNQ, Alejandro Villar, notificó que firmó el pasado 12 de agosto una resolución donde decreta el llamado a elecciones de claustro de PAS, de docentes, de graduados y estudiantil. Según anunció, las elecciones estudiantiles se van a hacer de manera presencial entre el 28 de septiembre y el 1ro de octubre, sin ser debatido con las fuerzas que integran el cogobierno universitario. Una decisión completamente antidemocrática y ajena a la realidad del estudiantado, que tras un año y medio de pandemia continúa en la virtualidad.
El propósito es que haya consejeros designados y poder elegir rector. Es decir, legitimar a quienes son puestos a dedo, ya que una vez electos los Consejeros, la gestión podrá llamar a Asamblea Universitaria y “votar” sus autoridades. El Centro de Estudiantes, a cargo del kirchnerismo, como es costumbre, avala las órdenes de la gestión y planifican elecciones para la misma semana, sumándose a la decisión antidemocrática de la gestión.
Soluciones rápidas para cuestiones de cargos pero no para los reclamos estudiantiles ¿Cuáles son las prioridades de las autoridades?
Esto lo anuncian la misma semana en que el ministro de Educación Trotta instó públicamente a las universidades a retornar a la presencialidad total. Durante el último año y medio sostener nuestras cursadas fue cuesta arriba para todos. Combinar cursadas con jornadas extenuantes de trabajo o tener que abandonar por no tener laburo y no poder bancar internet o dispositivos, es parte de la realidad de miles de estudiantes que a los que ni la gestión universitaria ni la conducción del centro, alineadas con el gobierno nacional, dieron respuestas de fondo. Ahora, con el propósito de tener consejeros designados para celebrar la elección del rector, deciden que las puertas de la universidad pueden abrirse para votar, aún cuando son cientos los estudiantes que todavía no tienen ambas dosis de las vacunas.
Mientras cientos de estudiantes nos quedamos afuera de las aulas porque laburamos 12 o 14 hs, mientras nos dejaban sin el IFE y nos recortaban el progresar, los Centros de Estudiantes alineados con el Frente de Todos decían que no era necesario organizar a los estudiantes. Tanto que no convocaron ni a una sola asamblea en toda la pandemia. Ahora, para renovar sus mandatos, dicen que es momento de tener una reunión de Junta Electoral para acatar la línea del rectorado y llamar a elecciones con la universidad vacía y sin participación estudiantil.
Brenda Forziati, militante de la Juventud del PTS-FITU y consejera departamental de Ciencias Sociales dijo al respecto que: “El Centro de Estudiantes y la gestión son rápidos para definir fechas electorales y juntas, pero siguen sin dar respuestas reales a los problemas de los estudiantes y durante dos años vaciaron la participación estudiantil, mientras el gobierno Alberto Fernández -con el que están alineados- recortaba el presupuesto educativo y las ayudas sociales. Nosotros exigimos que el CECSEA convoque a asambleas, para que seamos les estudiantes quienes debatamos y decidamos de manera democrática cómo pelear por nuestros reclamos. Les jóvenes tenemos una fuerza enorme y queremos luchar para terminar con la deserción, contra la precarización y para poder estudiar todes. El CECSEA tiene que estar a la cabeza de organizar esa fuerza”