Desde los Centros de estudiantes de Ciencia y Tecnología (CECyT) y el Centro de Humanidades (CEHum) se sumaron a la exigencia por la aparición con vida de Facundo Castro. La universidad y el resto de los centros de estudiantes se mantienen en silencio.
Martin Kales Presidente del CECyT UNSAM
Viernes 10 de julio de 2020 20:15
Facundo Castro se encuentra desaparecido desde el 30 de abril. Es un joven de 22 años de la localidad bonaerense de Pedro Luro. Fue detenido en un retén policial por no llevar permiso de circulación, y desde ese momento no se sabe nada más de él. Todo apunta, otra vez, a la Policía Bonaerense, que recién luego de cumplirse 69 días de su desaparición fue apartada de la investigación.
Lamentablemente esto no es un caso aislado, sino la norma de enterarse semana tras semana de una nueva brutalidad cometida por las fuerzas represivas durante esta pandemia.
En Tucumán el nombre fue Luis Espinoza, asesinado por la policía provincial y luego desaparecido su cuerpo por varios días en un intento de ocultar el caso. También en esa provincia, Walter Nadal sufrió la misma tortura que George Floyd en Estados Unidos, asfixiado hasta morir con un policía encima. En Chaco vimos a la policía entrar violentamente gritando “indios infectados, ustedes son unos malacostumbrados”.
¡Por la aparición con vida de Facundo Castro!
En la UNSAM no puede haber silencio ante la desaparición de una persona. Les estudiantes, docentes, y trabajadores tenemos que exigir YA mismo su aparición. Todos los centros de estudiantes y sindicatos tienen que exigir la aparición de Facundo y respuestas a los responsables políticos Sergio Berni, ministro de seguridad de la provincia, y al gobernador Axel Kicillof. ¡Facundo tiene que aparecer!
El CECyT y el CEHum ya se sumaron a la campaña por la aparición de Facundo.¿Qué esperan los Centros de las escuelas de Política y Gobierno, del instituto IDAES, de Artes y de Economía y Negocios? También llamamos a los sindicatos no docente APUNSAM y docente ADUNSAM a pronunciarse.
Te puede interesar: Kicillof sobre la Bonaerense y el caso Facundo Castro: “No hay que prejuzgar a nadie”
Te puede interesar: Kicillof sobre la Bonaerense y el caso Facundo Castro: “No hay que prejuzgar a nadie”
Hace menos de un mes, el ministro Berni, estuvo dando entrevistas en la UNSAM mientras hacía capacitaciones con la policía científica, queriendo mostrar una cara profesional utilizando los nuevos avances tecnológicos realizados por investigadores de la universidad. Solo el CECyT repudió la visita de Berni a la universidad, no puede volver a pasar lo mismo.
La universidad también tiene que pronunciarse por la aparición de Facundo. No solo estuvo la visita de Berni, sino que se han organizado charlas sobre seguridad con la presencia de Sabina Frederic, ministra de seguridad nacional. Basta de convenios con las policías y los ministerios de seguridad, ¡la UNSAM debe sumarse a la campaña de aparición con vida de Facundo!