×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. UNT: a través de un spot, estudiantes convocan a marchar por #LibertadParaBelén

Dialogamos con integrantes de la agrupación Lillo a la Izquierda, quienes difunden por las redes sociales para convocar a la movilización de este viernes 12.

Jueves 11 de agosto de 2016 00:05

Este viernes 12, miles se movilizarán por la libertad para Belén en todas las plazas del país. En Tucumán, la movilización será a las 17 y partirá desde la plaza Yrigoyen. Para difundir la convocatoria, la agrupación Lillo a la Izquierda lanzó un atractivo spot.

Sus integrantes nos comentan que el spot se realizó en el marco de la difusión de un material impreso que se les acercaba a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales, en la calle y en el Museo de la UNT, donde se está realizando un congreso de arqueología con la participación de estudiantes de todo el país y el mundo. La repercusión que tuvo fue muy buena, sumando el apoyo de muchísimos estudiantes y docentes.

Además surgió la iniciativa de un murga como una forma de poder llegar a la gente desde el arte y que se escuchen los motivos por lo que la agrupación lucha y la necesidad que se replique en los demás. La murga marchará este viernes con la columna de Pan y Rosas.

Lillo a la izquierda es una agrupación conformada por estudiantes de Ciencias Naturales. En su mayoría conformada por mujeres, ven la necesidad de tomar la política de la mujer en sus manos y esta ocasión vieron la importancia de poder difundir el caso de Belén. Cuentan que los medios hegemónicos tomaron el caso, como muchísimas noticias donde la problemática es de género, de atacando los derechos de la mujeres, responsabilizando a Belén por todo el calvario que vive desde hace dos años. Por este motivo a través de un spot que difundieron a través de las redes sociales cuentan, con la participación de otros estudiantes, la verdadera historia de Belén, que tanto ocultaron o tergiversaron. No sólo los medios hegemónicos sino y principalmente la Justicia siendo una forma de aleccionar a las mujeres a no poder decidir sobre sus propios cuerpos, queriendo poner a la mujer en un lugar de vulnerabilidad, donde ni siquiera podes sufrir un aborto espontaneo. También poder mostrar que las mujeres se pueden empoderar y luchar por acabar contra la misoginia que está atravesada en todas las instituciones del estado, como hace años viene haciendo el movimiento de mujeres.