El martes 7 se llevó a cabo una asamblea en la Facultad de Artes con más de un centenar personas para debatir la incierta situación de la validez del título. Las autoridades no dan respuestas.
Jueves 9 de noviembre de 2017

Fotografía: Facebook Asamblea General Estudiantil Faunt
Ante la falta de soluciones concretas y la incertidumbre que genera el estado de la carrera de Licenciatura de Artes Plásticas, que en el mes de mayo se destapó la situación de la falta de validez de los títulos de LAP por no tener resolución ministerial, estudiantes y docentes volvieron a convocarse en asamblea para tomar medidas porque desde junio, las autoridades de la facultad, la decana Raquel Pastor declaró que se debía cargar los datos de la carrera y enviar el expediente al rectorado lo cual el tratamiento llevaría aproximadamente 3 meses y a la fecha no hay confirmación de la validez de la carrera.
El reclamo de los estudiantes es que al día de la fecha aún no saben si recibirán el titulo o no, sumado a que las autoridades formularon una nueva carrera llamada Licenciatura de Artes Visuales, que decían, venía a reemplazar la currícula anterior. No se trata de una reforma sino de la implementación de una nueva carrera a la que ya se abría aprobado desde Nación pero sin presupuesto, por lo que docentes deberán dictar las asignaturas que la complementan por extensión, esto quiere decir, ad honorem. Complica la situación salarial actual de los docentes ya que vienen de meses de discusión y conflicto por el aumento de sueldos, ahora se le sumarían horas que no son reconocidas.
Maria Jose Papa, estudiante de LAP y organizadora de “Asamblea General Estudiantil Faunt” declaró: “Desde mayo nos enteramos que nuestra carrera como otras de la universidad no tiene validez nacional, las autoridades de la facultad tramitaron el 6 de junio la carga de los datos de la licenciatura y tomarían 3 meses la tramitación. En septiembre faltaban las incumbencias de la licenciatura para tener resolución ministerial, y al día de la fecha y no las realizaron. Cuando fuimos a rectorado a preguntar por el expediente nos dijeron que estaba en trámite y esperaban resolverlos lo más rápido posible”. Además denunció: “en la asamblea, un representante de la agrupación SUR, quienes tienen representantes en el consejo directivo, comentó que el expediente nunca había sido elevado al rectorado y que seguía cajoneado en la facultad”. Ésta maniobra para desviar la atención al decanato que fue desmentida ya que en rectorado si se encuentran los expedientes, pero aún no fueron tratados.
En asamblea votaron una seria de resoluciones de las cuales se encontraba una marcha esa misma tarde al rectorado para empezar a hacer sonar el reclamo y denunciar la situación en la que se encuentra la carrera. En la casa de altos estudios no fueron recibidos por ninguna autoridad; pero definieron volver a movilizar el próximo martes 14 cuando sesionará el Honorable Consejo Superior de la universidad. También realizar una nueva asamblea al siguiente miércoles 15 llamando a docentes y estudiantes y acudir el jueves 16 a la sesión de consejo directivo de la facultad.
Melina Maza, integrante de la agrupación Artes a la Izquierda y estudiante de LAP manifestó: “Nos parece importante el estado asambleario en la cual nos mantenemos juntos con estudiantes y docentes para repudiar tanto a las autoridades de la facultad y el rectorado que no hacen nada para resolver la validación de nuestros títulos, mientras se llenan los bolsillos con jugosos salarios y son protagonistas de escandalosos fraudes, como ser el ex Rector Juan Cerisola y el funcionario de la UCR, Luis Sacca, ambos vacían la universidad de contenido y solo la usan como usina para sus propios negocios e intereses”. “Es importante que pongamos en pie al movimiento estudiantil a los docentes para transformar la universidad de raíz llenándola de contenido ideológico para que sus intereses sirvan para el pueblo trabajador y así abrir sus puertas a los miles de jóvenes que no pueden acceder a ella”.