×
×
Red Internacional
lid bot

LA PLATA / BERISSO / ENSENADA. UOM: Antonio “Nino” Di Tomasso, 42 años al servicio de las patronales

Durante las elecciones en la UOM en la mayoría de las seccionales hay lista única, muestra de la nula libertad sindical. En La Plata, el oscuro Antonio Di Tomasso sigue perpetuándose en el sillón.

Miércoles 21 de septiembre de 2016 13:25

Las elecciones en UOM transcurren su tercer día. En esta ocasión, el gremio metalúrgico “llama a renovar autoridades”. Como venimos expresando en La Izquierda Diario, estas elecciones son una nueva lavada de cara, en la que ni siquiera los metalúrgicos fueron debidamente convocados o notificados de estos comicios. También denunciamos, cómo en Quilmes el "Barba" Gutierrez se atornilla en su sillón y en Avellaneda Juán Belén rompe un verdadero record.

En la Seccional La Plata, se presenta sólo la lista Azul de la agrupación “Augusto Timoteo Vandor”, dirigida a nivel nacional por Antonio Caló. Encabezada por Antonio “Nino” Di Tomasso, quien fuera parte de la dirección de la seccional desde 1974. Di Tomasso comenzó su carrera bajo el ala de Rubén Dieguéz, dirigente de la UOM La Plata, y luego de la CGT regional en aquel momento.

Durante la década del ’70, “Nino” Di Tomasso trabajó junto a las patronales de Siap, Propulsora Siderúrgica, IKA, etc, para aplastar la organización de base de los trabajadores en Cuerpos de Delegados y Comisiones Internas Combativas en aquel momento. Para esto fue necesaria su colaboración en la desaparición de obreros metalúrgicos previo y durante la última dictadura militar. Varios compañeros sobrevivientes de las detenciones clandestinas, cuentan crudas historias alrededor de este sujeto quien se paseaba en Falcon verde, según puede leerse en el informe de la FLACSO.

Desde aquel entonces se mantuvo firme junto a todos los gobiernos de turno. Dejando pasar todos los ajustes habidos y por haber durante el menemismo. Probablemente no haya recuerdo de que haya llamado a algún plan de lucha para resistir los ataques. Además miembro del PJ, quien estuvo dentro del poder político como senador en varias ocasiones. En el año 2000 Julio Alak, intendente de La Plata, lo nombra responsable del Parque Industrial. Durante las elecciones de todos estos años, apoyó a Pablo Bruera como intendente y a Daniel Scioli, ambos provenientes del riñon de Menem y el PJ.

En La Plata son más de 5000 los obreros metalúrgicos. La mayoría trabaja en talleres pequeños, o en fábricas como Aluar y Siderar. En cualquiera de los casos los metalúrgicos trabajan en condiciones de precarización laboral y de contratación cada vez más ingeniosas. En los últimos meses dos obreros murieron en las fábricas: Juan Ruiz Díaz en Ternium Siderar quien realizaba tareas en el techo cayó al vacío; y León Centurión en Miller Building fue literalmente tragado por una máquina. A esto se le suman los 10.000 despidos, más de 20.000 suspensiones y paritarias a la baja desde hace años, que es lo que vienen sufriendo los metalúrgicos a nivel nacional bajo el gobierno de Macri. Frente a esta situación “Nino” Di Tomasso, jamás hizo mención, ni tomó alguna medida para defender realmente a los trabajadores, manteniéndose fiel a su historia y la “gran tregua sindical” de la CGT. Una clara muestra de ser un dirigente que está al servicio de las patronales metalúrgicas de La Plata.

Los metalúrgicos en La Plata siguen siendo hostigados por las patronales, pero también por la dirección del gremio. La UOM debería llamar a verdaderas elecciones democráticas, informando a los trabajadores en asambleas, permitiendo una verdadera participación de la base obrera impulsando la presentación de listas con propuestas e ideas. Una vez más la burocracia sindical se sale con la suya para defender sus propios intereses alejados de las necesidades de los trabajadores.