Ayer terminaron las elecciones para elegir autoridades en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). En todo el país se multiplican las denuncias sobre las irregularidades en los comicios. La seccional Rosario no es la excepción
Jueves 22 de septiembre de 2016
Foto: Salvador Hamoui / Conclusión
Entre el 19 y 21 de septiembre se realizaron las elecciones para elegir las Comisiones Directivas en las diferentes seccionales del gremio de los metalúrgicos. En la UOM Rosario se presentó una única lista encabezada por el actual Secretario General Antonio Donello. Decenas de denuncias de trabajadores cuestionan la legitimidad de la elección.
Te puede interesar: Elecciones en la UOM por arriba, bronca por abajo
La UOM Rosario viene siendo noticia. Una mala noticia. Desde comienzos del año los despidos y suspensiones se multiplicaron, cientos y cientos de trabajadores fueron despedido y en el caso de los contratados, sin indemnizaciones. Para los efectivos, despidos disfrazados de "retiros voluntarios". Junto a esto, las suspensiones se cuentan en más de mil.
En Bambi, Briket, Electrolux, Arneg y Metalbo las patronales despidieron a todos los trabajadores de Agencias de empleo, finalizando abruptamente los contratos. En Acindar Rosario, la patronal cerró un turno y amenaza con el cierre total de la planta, dejando decenas de familias en la calle.
Ante este panorama, la UOM Rosario solo hizo declaraciones en los medios sin convocar a ninguna medida de lucha. Entre los metalúrgicos se denuncia la complicidad de la UOM que deja pasar esta serie de ataques patronales.
Te puede interesar: UOM: elecciones con proscripción, dirigentes corruptos y tregua ante el ajuste
No es nuevo este accionar de la dirigencia sindical. En el conflicto que llevaron adelante los trabajadores de Liliana contra los despidos anti sindicales, la UOM actuó abiertamente para el bando patronal jugándose a quebrar la lucha de los trabajadores. Su acuerdo con la empresa es de larga data. Desde la fundación de la empresa, hace casi 70 años, la UOM permitió que la empresa negara el derecho a tener delegados. Este acuerdo sigue en pie. Quienes actuaron como carneros en el conflicto fueron recompensados por la dirigencia de la UOM incluyéndolos en la lista para la Comisión Directiva del Sindicato. Quienes lucharon por la reincoporación de los despedidos y por los derechos de todos los operarios, hoy tienen las puertas del sindicato cerradas. El caso más escandaloso es el de Lucas Castillo, quien pese a tener una orden judicial que exige su reincorporación, no cuenta con ningún tipo de apoyo de la directiva de Donello.
Es en este marco, que se realizó la elección sindical. Antonio Donello, encabezó la única lista que fue oficializada para participar en los comicios. En muchas fábricas, se denunciaron diferentes irregularidades. En base a los testimonios que nos enviaron trabajadores, hacemos un repaso de la situación en algunas fábricas:
En Electrolux, los trabajadores fueron convocados a dejar sus puestos de trabajo para votar. Al llegar al salón donde se realizaba la votación, los operarios debían firmar una planilla y les era entregado un sobre con la boleta de la lista de Donello en su interior. De esta manera la conducción del sindicato se aseguraba el voto. Incluso la UOM se presentó hoy con la lista de los delegados de la fábrica, diciendo que eran elegidos por un nuevo período. Nadie en la fábrica se enteró de que se iban a elegir delegados.
En Bambi, se repitió la misma situación. Si algún compañero o compañera quería votar en blanco, debía hacerlo frente a los delegados y personal jerárquico, sabiendo que eso iba a ser causal de represalías.
En Arneg, Metalbo, Fric Rot y Filippini, nunca hubo urnas, pese a que en todas ellas hay trabajadores afiliados al sindicato.
En Axel y Epta, solo votaron algunos afiliados que eran seleccionados por los delegados. Muchos compañeros no tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho a votar.
Estas situaciones se repitieron en casi todas las fábricas de Rosario. En estos días Donello anunciará su triunfo. Dirá que cuenta con el apoyo de los trabajadores del gremio. Pero estas mentiras tienen patas cortas. Los metalúrgicos saben que esta conducción se ha reelegido de forma ilegítima. Desde la Agrupación Metalúrgicos de Base seguiremos denunciando todas y cada una las traiciones que Donello y su grupo cometen contra los trabajadores. Con cada injusticia que se comete contra los metalúrgicos, redoblaremos la pelea por recuperar el sindicato y ponerlo al servicio de sus únicos dueños: los trabajadores.
Tambien puede interesarte: ¿Qué se vota en la UOM?