×
×
Red Internacional
lid bot

UPCN: paritarias cerradas y sin reapertura a la vista

Mónica Arancibia

Mónica Arancibia @monidi12

Miércoles 3 de septiembre de 2014

Andrés Rodríguez, titular del gremio de estatales UPCN, manifestó que no hay motivos para la reapertura de paritarias y alertó contra las señales de inestabilidad.
Las paritarias están cerradas y sin posibilidad de reabrirlas. Así lo expresó ayer el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ante los pedidos de aumento de salarios de numerosos sindicatos por la inflación creciente.
Rodriguez señaló “están totalmente cerradas y por ahora no hay ningún indicio para reabrir nada. Si se reabre una paritaria, es sinónimo de inestabilidad. Al contrario: tenemos que apostar a la estabilidad del país para que eso sea un repunte de lo que necesitamos".

El líder de UPCN hizo declaraciones en Radio América asegurando que "el empleo se tiene que controlar y vigilar, en el buen sentido, para que no se caiga". Y afirmó que “es preocupante el nivel de empleo en la industria automotriz, mecánica y textil, y esperemos que se pueda estabilizar y recuperar la actividad lo antes posible”.
Rodríguez dijo que “el mundo está convulsionado" y que “hay una responsabilidad importante del empresariado en la rueda del crecimiento y el empleo. Todos tenemos un grado de responsabilidad”.

El dirigente de UPCN, que pertenece a la CGT oficialista de Caló, se alineó con los dichos del ministro de Trabajo Carlos Tomada, quien la semana pasada señaló que hay incrementos de convenios colectivos firmados por sindicatos y el sector empresario y estatal que no han sido cobrados aún y que por este motivo “no hay condiciones que ameriten” la reapertura de las paritarias.
Hugo Moyano, de la CGT opositora, anunció que dicha central exigirá la reapertura de las paritarias “porque la inflación es insostenible”. Moyano advirtió también que el Gobierno no respondió a los reclamos del paro del último jueves como la reducción del mínimo no imponible.
Otros gremios adhirieron a la posición de Moyano, como la Asociación Bancaria y la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines.
Es evidente que el gobierno de Cristina y la CGT aliada acuerdan en mantener cerradas las paritarias que se firmaron por debajo de la inflación, beneficiando a los empresarios nacionales y extranjeros a costa del bolsillo de los trabajadores.


Mónica Arancibia

Nacida en Bs. As. en 1984. Es economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X