Así lo confirmaron fuentes judiciales en la mañana de este jueves. La información se hará pública por la tarde.
Jueves 24 de agosto de 2017 10:15
En la mañana de este jueves fuentes judiciales confirmaron que la fiscalía que interviene en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado pedirá el cambio de carátula a “desaparición forzada de persona”.
Como parte de este cambio, se prorroga por 10 días hábiles el secreto de sumario, con la finalidad de seguir recolectando pruebas.
Sergio Maldonado, hermando de Santiago, hizo circular un mensaje en el que informa lo ocurrido. En el mismo señala "hoy, 24 de agosto de 2017, nos reunimos con la Fiscal Subrogante a cargo de la causa penal 8232/2017. Nos informó que la investigación es sobre el delito de desaparición forzada de Santiago y dio curso a nuestro pedido de recaratulación; que a fin de continuar con las medidas adoptadas en tal sentido solicitó el secreto de sumario por 10 días corridos más; que solicitó a la Procuración General diera curso a nuestro pedido de integración del equipo de investigación. También nos afirmó que en el día de la fecha publicará esta información en el página web oficial del Ministerio Público Fiscal".
La hipótesis de la desaparición forzada por el accionar de Gendarmería Nacional ha sido la que han venido planteando los familiares de Santiago, los organismos derechos humanos y todas las organizaciones que apoyan el reclamo por la aparición del joven.
Te puede interesar: “Santiago es víctima de desaparición forzada desde el 1º de agosto de 2017”
Precisamente porque, como lo muestran diversos testimonios, el joven desapareció luego de una represión de esa fuerza contra la comunidad Pu Lof en Resistencia, de Cushamen, en Chubut.
Para el Gobierno nacional se trata de una mala noticia. Con este cambio, la Gendarmería quedará mucho más comprometida en la investigación. Hace poco más de de una semana, en el marco de una audiencia en el Senado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había pedido "no estigmatizar" a esa fuerza.
Te puede interesar: Patricia Bullrich y una sarta de falacias sobre la desaparición de Santiago
Delegación del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en Esquel
Desde la tarde de ayer miércoles una delegación del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ) se encuentra en la ciudad de Esquel. Allí volverán a reclamar por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Te puede interesar: Caso Santiago Maldonado: delegación de Encuentro Memoria, Verdad y Justicia viaja a Chubut
Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Raúl Godoy, referentes del PTS-FIT y parte de la delegación en del EMVJ
Entre los presentes se encuentran referentes del PTS-Frente de Izquierda como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Raúl Godoy.
Te puede interesar: Godoy desde Esquel: “A casi un mes de la desaparición de Maldonado cambiarán la carátula a desaparición forzada”
Precisamente éste último, que es legislador provincial en Neuquén, logró la semana pasada que la Legislatura de esa provincia votara, por unanimidad, la preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado, así como "instar al Poder Ejecutivo nacional, al Ministerio de Seguridad de la Nación y al Poder Ejecutivo de la provincia de Chubut a tomar, de manera inmediata, todas las medidas necesarias para garantizar la aparición con vida de Santiago Maldonado".
Llegamos a Esquel con una Delegación del Encuentro Memoria Verdad y Justicia pic.twitter.com/UkqUxnjpsh
— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de agosto de 2017