A pocos días del 1 ero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, entrevistamos a un chofer de la Línea 303, integrante de la Agrupación "David Ramallo, choferes por las 6 horas".
Sábado 29 de abril de 2017 12:52
Contanos cómo es tu jornada laboral, cuántas horas trabajás?
Trabajo en turno tarde. Los turnos son de ocho o nueve horas (ahora), todo el tiempo sentado. El régimen es de un franco cada cuatro días trabajados. Pero en realidad, la empresa “respeta” que no pasen más de siete días entre franco y franco, y caen como caen.
Luego de 11 años siendo chofer de colectivo, qué nos podés decir?
Mirá, duermo unas seis o siete horas por día porque no me da la cabeza. El trabajo me afectó física y mentalmente. Engordé bastante, tengo problemas cervicales y lumbares, y tuve dos picos de estrés, por los cuales hoy tengo hipertensión. Durante muchos años tuve una jornada de trabajo larga, trabajaba un turno en blanco y el otro en negro. Hacía dieciséis o diecisiete horas por día, y ahí no sólo abandoné lo que me gustaba hacer, sino que también a mis amigos y hasta a mi familia prácticamente. Tengo dos hijas que estudian de mañana. Hay días que cuando llego ya están durmiendo, que a veces sólo las puede ver al mediodía cuando las voy a buscar a la escuela antes de ir a trabajar Bueno, uno trabaja por necesidad de dinero, y ahora estoy de licencia por necesidad de mi salud, porque ya ni las ocho o nueve horas que trabajo por día puedo soportar.
¿Por qué te organizás y luchás por las seis horas de trabajo?
En la UTA tenemos que luchar por lograrlas sí o sí, porque ya está definido que es un trabajo insalubre el nuestro. Nos va quemando la cabeza. La vida útil de un chofer es de cinco años. Yo lo comprobé, llevo once y los primeros cinco trabajé a full, y después es imposible. También estuve leyendo que los choferes de colectivo nos jubilamos a los cincuenta y cinco años, y de cada diez, tres no llegan a cobrar ni un año de jubilación completo después de treinta años en este trabajo porque mueren antes. Y a otros trabajadores de otros gremios les digo que también apoyen y se organicen por las 6 horas de trabajo, cinco días, porque, se cobraría como mínimo lo que vale una canasta familiar y se generarían más puestos de trabajo.
Personalmente, si trabajara seis horas por cinco días mi salud mejoraría bastante al no estar tan saturado de horas arriba del colectivo y de locura en la cabeza que genera este trabajo. Ahora no tengo mucho tiempo libre y no lo disfruto, tengo unas cuantas cosas pendientes y cuando tengo franco no me quedan ganas de hacer nada, el trabajo te desgasta. Además, me cuidaría mucho más a mí mismo y con más tiempo libre podría disfrutar más a mi familia.
Este lunes 1° de mayo van a participar del acto convocado por el FIT en Plaza de Mayo
Sí, este 1° de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los Mártires del Chicago que luchaban por reducir la jornada de trabajo de ocho horas. Nosotros, con nuestra agrupación David Ramallo, vamos a estar en Plaza de Mayo. Invitamos a todos los trabajadores para que seamos miles, y si cada uno de nosotros va con la ropa que usa en su trabajo, mejor todavía. Para que veamos de qué rubro somos, y que somos muchos trabajadores que peleamos por lo mismo, que queremos mejorar nuestras condiciones laborales y nuestras vidas, porque no se puede seguir así.
Y ya sabemos que algunos nos van a venir a decir que lo hacemos por política y la política nuestra no es una mala palabra, porque lo que hacemos lo hacemos por convicción propia.