El gremio del transporte confirmó su adhesión al paro de 12 horas anunciado por la CGT para la segunda quincena de marzo. Sin embargo, pidió “dialogar con el presidente” para analizar la situación.
Viernes 3 de febrero de 2017 10:53
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, ratificó que se plegarán ala medida de fuerza anunciada ayer por la CGT para fines de marzo. En declaraciones a Radio Mitre, advirtió que “cada vez hay menos fuentes de trabajo”, aunque subrayó que quieren “dialogar con el presidente”.
"Es un tema que tiene que decidir el Gobierno... han prometido muchas cosas pero vemos que no hay soluciones", sostuvo Fernández, quien confirmó que el 7 de marzo participarán de una movilización y luego se plegarán a la medida de fuerza de la CGT.
Te puede interesar: La CGT alarga los tiempos con un “plan de lucha” en cuotas
“Tenemos que sacarnos la careta todos. Acá hay que hacer una reforma tributaria, buscar la manera política, nosotros y los empresarios, para que entre todos encaminemos la economía en un mundo que está globalizado”, resaltó el sindicalista.
“Somos conscientes y lo vemos constantemente todos los días que hay cada vez menos fuentes de trabajo y esto nos preocupa mucho. También nos preocupa que se haya cortado el diálogo de esta mesa de conversación, que últimamente estábamos haciendo, y que no se consiguió nada porque acá los empresarios se comprometieron con no despidos y no suspensiones y eso continúa”, indicó.
Por último, Fernández consideró que “conversar con el Presidente sería muy importante para ver si podemos encaminar esto”. Y concluyó: “Lamentablemente tenemos que salir a hacer medidas para salvar nuestros derechos”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario