×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Un 76% cree el pueblo mapuche es discriminado por la sociedad chilena, según CADEM

Un importante apoyo a sus demandas por parte de la población. Hay que exigir la libertad de los presos políticos mapuche, el fin de la militarización y el derecho a la autodeterminación nacional.

Lunes 10 de agosto de 2020

Imagen: Agencia UNO.

La encuesta CADEM aparecida ayer en la noche, se dedicó a medir la temperatura al llamado "conflicto mapuche" (en realidad la opresión histórica del estado chileno sobre el pueblo mapuche).

Los datos muestran claramente un apoyo a las causas y demandas de la lucha de los mapuche, aquellas demandas históricas, como recuperación de sus territorios ancestrales.

  •  Un 76% está de acuerdo con que el pueblo mapuche es discriminado por la sociedad chilena.
  •  Un 93% está de acuerdo con que el pueblo mapuche tiene derecho a ser reconocido en la Constitución.
  •  Un 81% está de acuerdo con reconocer el mapudungun como idioma oficial;
  •  75% está de acuerdo con que se le deben devolver sus tierras y territorios ancestrales;
  •  73% cree que el pueblo mapuche debe tener cupos reservados en el parlamento.

    Donde hay mas debate y las cifras de apoyo y rechazo son más peleadas es en las formas de lucha del pueblo mapuche, y en el uso de la represión, donde se nota una mayor polarización. Veamos:

  •  Un 73% considera que no se justifica el uso de la fuerza para expresar y promover la causa indígena/mapuche y el mismo 73% declara a su vez que no se justifica el uso de la fuerza de civiles para controlar el orden público (rechazando la acción impulsada por gremios latifundistas el sábado pasado en Curacautín). Es decir, un 73% rechaza la resolución violenta del conflicto.
  •  Sobre el uso de la policía, un 56% la rechaza, y un 42% cree que se justifica.
  •  Según la encuesta un 59% está de acuerdo con que existe terrorismo, uno de los datos más cuestionados, pero un 79% piensa que la solución al conflicto pasa por la vía política en que el gobierno abra canales de negociación y diálogo versus el 11% piensa que pasa por la vía judicial/policial.
  •  Sobre las huelgas de hambre como medida de presión, 34% está de acuerdo y 64% en desacuerdo con ellas.