Un año se cumplió desde la primera marcha masiva convocada por la Coordinadora NO+AFP, un movimiento masivo que ha salido a cuestionar uno de los pilares de la herencia de la dictadura: los fondos de pensiones.
Martes 25 de julio de 2017
Un año se cumple de masivas movilizaciones a lo largo de todo Chile bajo la consigna de NO+AFP, la cual es una demanda sentida por millones de trabajadores, pensionados y jóvenes.
Este movimiento ha salido a cuestionar los fondos de pensiones y sus leyes que han dejado como legado el paso de la dictadura en Chile, y cuestionando también al gobierno, junto a sus políticos, tanto de la derecha y la Nueva Mayoría, quienes no han cumplido con las demandas populares de un nuevo sistema de pensiones solidario y tripartito.
Tanto así, que si principal ideólogo, José Piñera, hermano del ex presidente, viajó a Chile para calmar los ánimos, asegurando que las pensiones eran como un Mercedes Benz: "El sistema es como un Mercedes Benz, es un auto, sofisticado, bien hecho, lleno de seguridad, pero hasta a los Mercedes Benz hay que echarles bencina para que anden. La bencina del sistema es el aporte mensual, el ahorro".
Te puede interesar: Las AFP son un robo sistemático contra el pueblo trabajador y debemos derribarlas
Declaraciones que no han más que evidenciar que el actual sistema de pensiones no hace más que beneficiar a los empresarios, a costa del esfuerzo de décadas del pueblo trabajador para jubilar con pensiones miserables.
Es en este mismo sentido, que Daniel Vargas, militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios y candidato a Diputado por el distrito 3, afirma que: “Modificar el sistema de pensiones es urgente, es una enorme batalla en contra de uno de los principales negocios de los empresarios, por lo mismo no podemos esperar conseguir el fin de las AFP mediando una conciliación con los empresarios. Son los empresarios quienes echan mano de las pensiones en su beneficio propio, las AFP son un gran ejemplo de cómo los empresarios ganan millones a costa de los trabajadores.”
El intento del gobierno por mejorar su imagen con el sistema de pensiones
Actualmente nos encontramos ad portas de que el gobierno de la Nueva Mayoría presente un proyecto de ley que no hace más que modificar “por arriba” el actual sistema de pensiones, intentando así mejorar su imagen antes de salir del sillón presidencial, para asegurar su reelección con Alejandro Guillier.
Sin embargo, para acabar con las AFP, es necesario fortalecer la movilización del pueblo trabajador, ya que: “Enfrentar a las AFP requiere pegarle al centro de los intereses de grandes empresarios, para esto el sistema necesita modificarse de manera que asegure la cobertura a los trabajadores conforme a la canasta familiar, mediante un sistema estatal y solidario que tenga financiamiento tripartito, pero que además esté bajo control de sus propios trabajadores y usuarios, para evitar que su dirección sea conforme a intereses de accionistas, inversores o funcionarios estatales millonarios.” Finaliza Daniel Vargas.
Te puede interesar: Por un gran bloque político-sindical contra las AFP