Familiares de Jonatan Herrera realizaron ayer una conferencia de prensa al cumplirse un año de que fuera asesinado por balas policiales cuando lavaba su auto. Los familiares denunciaron amenazas y hostigamientos policiales y rechazaron nuevamente el juicio abreviado. Los medios locales reflejaron la denuncia.
Martes 5 de enero de 2016
El día de ayer se cumplió un año del asesinato de Jonatan Herrera, el joven que fue baleado por la policía mientras lavaba el auto en la puerta de su casa, en barrio Tablada. Su familia, junto a numerosas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos realizaron una conferencia de prensa en las escalinatas de Tribunales Provinciales para recordarlo y exigir justicia.
Durante la conferencia de prensa los familiares de Herrera denunciaron a lo largo de este año recibieron amenazas desde diferentes sectores vinculados con las fuerzas policiales y el narcotráfico, y nuevamente rechazaron públicamente el juicio abreviado a los imputados.
Según el testimonio de los familiares presentes, luego de que haber hecho público el rechazo al acuerdo abreviado, la familia comenzó a ser victima de amenazas cada vez más graves
Repercusiones en los medios locales
En declaraciones a LT3 María Elena, made de Jonatan, dejó en claro que van a continuar luchando hasta que se haga justicia y se sepa quien mató a su hijo.
También los medios graficos y portales web se hicieron eco de la conferencia de prensa. El portal Rosario Plus, destacó la denuncia de la multisectorial "Justicia por Jonatan Herrera", quienes advirtieron que la familia del joven “está sufriendo múltiples amenazas y hostigamiento continuo de personas quienes estarían vinculadas al narcotráfico y que cuentan con complicidad policial”. Según el comunicado de la Multisectorial, cuando la madre de Jonatan se dirigió a la Comisaría n°16 para hacer la denuncia del crimen sólo recibió respuestas intimidantes por parte del personal de la Seccional.
El diario Página 12 tambiénpublicó una extensa notaque hace un recorrido por todo los casos de gatillo fácil a lo largo del 2015, destacando las similitudes entre los casos, el accionar de policía y aparato judicial, y recordaron, que el de Jonatan fue el primer caso de una serie que se extendió durante todo el año, para culminar con al menos quince víctimas de balas policiales.
El diario La Capital reflejó las palabras de la madre de Jonatan: "Es un día muy triste, para nosotros todo recién pasó, es muy doloroso, pero no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir reclamando justicia por la muerte de mi hijo". La mujer contó que tras el crimen de su hijo tuvo que mudarse. "Sufrimos amenazas de muerte, tuvimos que salir del barrio, perdimos el trabajo porque era ahí en mi casa", relató. "En la comisaría me dijeron que hable a la prensa que me salía bien, que ellos no habían matado a mi hijo, que habían sido de las PAT. No tenemos una vida normal, los chicos no pueden estar tranquilos", agregó.
La cooperativa La Brujula realizó una cobertura fotográficaque rapidamente se viralizó por las redes sociales.
El portal El Argentino, se hizo eco de la convocatoria, publicando el documento invitando a la conferencia de prensa y las denuncias de la familia Herrera.