×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDIAL DE RUGBY. Un clásico mundialista: Los Pumas se enfrentarán con Irlanda en los cuartos de final

Luego del triunfo con Namibia 64-19, Los Pumas esperaron por el choque entre Irlanda y Francia para saber con quién se cruzarían en cuartos de final. Los de verde le ganaron con autoridad a los franceses y se enfrentarán con Argentina. Un clásico mundialista entre dos equipos que juegan muy bien el rugby actual.

Martes 13 de octubre de 2015

Foto: ESPN

Es injusto. Las llaves de cuartos de final del Mundial de Rugby se definieron y a Los Pumas les tocó Irlanda. Los dos equipos merecen estar en semifinales, pero uno sólo seguirán en camino. En el reparto de los cruces Irlanda, el mejor equipo europeo, se enfrentará con Argentina, que es quizás el equipo de mayor evolución y el que más a fuego marca algunas de las tendencias del rugby actual.

Los Pumas, exceptuando el buen partido con Nueva Zelanda, aún no jugaron contra algún rival de su talla. La goleada a Namibia cerró la etapa de los grupos mostrando un ritmo ofensivo que quizás no sea el mismo ante los grandes seleccionados. Pero el estilo moderno del juego puma ya lo vienen mostrando hace un tiempo en el Cuatro Naciones del hemisferio sur. Y vaya si evolucionó! Hoy el juego argentino, más allá de los baches, tiene un identidad propia totalmente distinta a anteriores épocas. A lo ya consolidado con el pack de forward y la defensa, que lo mantienen en lo esencial, hay que sumarle un juego de manos inédito en la historia del rugby nacional. Los 15 jugadores juegan bien en espacios abiertos, pasando el balón, buscando espacios. Es un juego distinto, si ser tan frontales, se avanza con la guinda con el juego abierto de los backs, cosa que costaba y mucho años antes. Quizás lo flojo está en algunas formaciones fijas como el line-out, que ante los europeos se volverá vital, y a veces el mayor juego de manos provoca jugar hacia los costados sin avanzar en el terreno, lo que los periodistas llaman "lateralización".

Enfrente estará Irlanda, bicampeón del Seis Nacionales. Es el mejor de europa, y su base está en el plus de calidad que le dan Sexton, Kerney y otros backs al espíritu aguerrido que siempre mantienen. Contra Francia, una potencia hoy por hoy sin su mejor juego equipista, fueron absolutos dominadores, y en toda la fase de grupos no han mostrado fallas. Juegan de locales y eso es una ventaja extra. Lo único que tienen en contra es que ante Francia se han lesionado, y duro, grandes líderes del equipo, como su capitán O´Conell y está en duda Sexton. Pero en medio del partido ante "les blue" mostraron que tienen recambio y fuerza moral para enfrentar los golpes.

Irlanda querrá poner la pelota "allá", confiando en sus formaciones fijas, aprovechando cada penal argentino para ir a su line-out seguro, o buscando la "hache" para sumar; pero no hay que dar por sentado que sólo jugarán a eso. Irlanda también tiene un estilo propio con el juego de manos, y en parte esto es lo parecido con Los Pumas. Es la tendencia actual del rugby, y ambos equipos la explotan muy bien.

Se viene un partidazo, un clásico mundialista. En 1999 ganaron Los Pumas defendiendo a muerte los últimos minutos luego del try de Albanese (lo publicamos en la primera entrega de "Nociones de Rugby"). En 2003 ganaron los del Trébol, en un ajustado 16-15. En 2007 fue para Los Pumas, con un partidazo de Juan Hernández. Esos Pumas jugaban otro rugby, muy distinto, pero efectivo. Salieron terceros, despidiéndose con un triunfazo a Francia. Uno espera que la batalla que se viene sea distinta, pero en este clásico mundialista siempre hay que comerse las uñas prendido en la tele hasta el último aliento.

En los otros cruces los All Blacks se cruzan con Francia. Si bien los franceses no juegan como siempre, a Nueva Zelanda los han dejado afuera en 2007, y siempre se agrandan ante los mejores del mundo. Hay que estar atentos. Australia, quizás el mejor en la actualidad, se cruzará conEscocia. Sudáfrica se cruzará con Gales. Será Hemisferio Norte contra Hemisferio Sur. Dos formas distintas de concebir el rugby.