La reforma que es parte del plan de ajuste del gobierno golpista brasilero fue aprobada por Diputados. La mayoría de los legisladores están indicados en casos de corrupción.
Jueves 27 de abril de 2017 16:05
En madrugada de este jueves la Camara de Diputados brasilera aprobó la polémica reforma laboral que impulsa el gobierno golpista de Michel Temer.
La reforma laboral, que es parte de su severo plan de ajuste económico, será remitida al Senado, en donde el oficialismo también cuenta con clara mayoría.
El Gobierno golpista considera clave la reforma para poder consolidar su plan de ajuste, que es resistido por los trabajadores, y logro el respaldo de 296 diputados, frente a 177 que la rechazaron en medio de protestas, al grito de "Fuera Temer" y llamamientos a una "huelga general" que gremios obreros han convocado para este viernes.
Con el nuevo proyecto muchos derechos de los trabajadores serán flexibilizados: las vacaciones pueden dividirse en hasta tres veces. La jornada de trabajo, en la actualidad de 44 horas por semana con un límite de 8 horas por día, será de hasta 48 horas por semana con 12 horas diarias. El tiempo empleado en el viaje ya no se puede contar como horas trabajadas. El trabajador que realice una demanda contra una empresa, si pierde la demanda, tendrá que pagar los derechos que ahora son responsabilidad del Gobierno. Estás son algunas de las medidas a favor de los empresarios votadas por los diputados.
Uno de los puntos más polémicos de la reforma laboral plantea que "lo acordado valga por encima de lo legislado", lo cual daría valor legal a los convenios pactados entre trabajadores y empleadores, aún cuando no se ajusten totalmente a las normativas en vigor.
El proyecto también plantea acabar con la llamada "contribución sindical obligatoria", conocida también como "impuesto sindical", la cual impone que a los empleados se les descuente un día de trabajo anual para destinarlo al gremio en que están afiliados.
El golpista Temer no escatimo maniobras para garantizar la votación de los diputados a favor de su proyecto. Vale recordar que la mayoría de los miembros de la cámara están siendo investigados o aparecen en las listas de políticos corruptos que recibieron coimas según las declaraciones que surgen en la investigación por el caso Lava Jato.
Para garantizar la aprobación en la cámara de Diputados, Temer exoneró por un día a los ministros de Ciudades, Bruno Araújo; Educación, José Mendonça Filho; y Minas y Energía, Fernando Bezerra, quienes retomaron sus escaños de para participar en la votación y hacer valer su peso político.
El proyecto de ley es resistido por los trabajadores y la mayoría de los sindicatos han convocado para el próximo viernes a una "huelga general" en protesta contra esa y otras de las reformas propuestas por Temer.
Te puede interesar: Declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil ante la huelga general del 28 de abril
Consultada por La Izquierda Diario, la editora del Esquerda Diario Diana Assunção dijo “Los diputados acaban de votar el final de la mayoría de los derechos de los trabajadores. Con sus supersueldos y privilegios, que quieren que los trabajadores trabajemos hasta la muerte. Pero el odio de los capitalistas y a sus gobiernos serviles se expresará en el país este viernes” y agregó “Por eso necesitamos con urgencia preparar una huelga general para derribar todos estos ataques al gobierno golpista.”
Te puede interesar: Si ganan los obreros brasileros, ganan los obreros en toda América Latina