×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. Un diario militante para resistir el saqueo

La Izquierda Diario refleja la crisis que comenzó. Informa, denuncia, debate, propone una salida. Toma partido. ¿Y vos, qué vas a hacer en esta crisis?

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Viernes 14 de septiembre de 2018

“Anoche las tortitas no alcanzaron para todos, mi padrastro cenó unos mates nomás” le cuenta una piba a su maestra. Una postal brutal de un país sumergiéndose en una nueva crisis.

Gana el dólar, pierde el salario; sube la deuda, cae el presupuesto para salud y educación. Los números impactan. Tanto como las historias que hay detrás de ellos. De las maestras que no quieren que lo de Sandra, Rubén y Corina vuelva a pasar, o se le plantan a la ministra mentirosa. De familias que denuncian a los YPF y los Techint que prefieren pagar obreros muertos antes que bajar la producción. De jóvenes que hacen colas interminables por un puesto en un supermercado o denuncian las “nuevas formas” de precarización. De las mujeres que no quieren seguir muriendo por abortos clandestinos, de familias que no quieren más pibes fusilados bajo la “Doctrina Chocobar”. De estudiantes que se rebelan en defensa de la educación pública, desde Jujuy a Córdoba, desde Neuquén a la Capital.

Contamos cada historia con bronca pero sin medias tintas, desde adentro, como nadie puede hacerlo. O, ¿quién te puede mostrar así los rostros y las voces de la rebelión de los Astilleros que dicen que la lucha paga?

Un diario para denunciar el saqueo y mostrar la resistencia

La Izquierda Diario refleja, hora a hora, las escenas del saqueo que empezó. Con notas, imágenes y videos. Con las últimas tecnologías y en todas las plataformas. Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y el programa El Círculo Rojo en Radio con Vos.

Queremos que cada vez que un grupo de trabajadores y trabajadoras se ponga de pie, se entere todo el mundo. Que lo que pasa en cada fábrica, cada empresa, cada escuela, rompa el cerco de los grandes medios. Que el grito de las mujeres y el movimiento estudiantil llegue a cada rincón del país.

Vos, ¿qué vas a hacer en esta crisis?

Nosotros te invitamos a ser parte de nuestra red de corresponsales y cronistas que todos los días sacan a la luz lo que los poderosos quieren ocultar. Con su celular, cada militante y cada lector, puede ayudarnos a reflejar la crisis y cada respuesta que surja desde abajo, haciéndolas llegar a las redacciones regionales, a quienes hacen La Izquierda Diario en tu trabajo, tu barrio o tu universidad, o directamente a nuestras redes sociales o enviándonos un mail acá.

Pero además de ayudarnos a mostrar lo que pasa, queremos que nos ayudes a difundir no solo esas denuncias y luchas, sino también las ideas y propuestas de la izquierda clasista. Ya llegamos a millones todos los meses, pero no alcanza. Necesitamos multiplicar nuestra voz. En tus redes sociales, tus cadenas de WhatsApp, por mail o de la forma que se te ocurra.

Acá podés anotarte para que te lleguen todos los días nuestras noticias a tu celular, en Telegram, WhatsApp o bajándote la aplicación.

Un diario para entender lo que pasa y tomar partido

En La Izquierda Diario sabemos que además de esas luchas en las calles, hay otras muy importantes. Los grandes medios y los partidos tradicionales quieren instalar, más que nunca, sus puntos de vista sobre la crisis: por qué estamos así y quién debe pagarla. Para los medios oficialistas nos atraviesan tormentas, pero con “el esfuerzo de todos” el año que viene vamos a estar mejor. Para los opositores, vivíamos en el paraíso y ahora hay que aguantar hasta 2019. El periodismo progresista oculta entonces los pactos de los gobernadores peronistas y las entregadas del “sindicalismo opositor”, que te contamos con lujos de detalles.

Pero hay que reconocerles algo: ellos saben que estamos ante una crisis histórica y toman partido.

La Izquierda Diario también. Por un lado, mostramos la realidad desde el punto de vista de la izquierda. Por eso analizamos cada día los anuncios económicos y desnudamos sus consecuencias. Te contamos la agenda política de la semana y revelamos los pactos entre Cambiemos, el PJ y las cúpulas sindicales. Te acercamos las peleas que dan nuestros diputados y diputadas en todo el país, así como las que damos desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, Pan y Rosas y la red de agrupaciones estudiantiles En Clave Roja. Reflejamos los grandes hechos internacionales y cómo nos influyen. Pero también te acercamos los debates más importantes todos los días, pero especialmente en nuestro semanario dominical Ideas de Izquierda. Debates históricos e ideológicos del marxismo. Debates dentro del movimiento de mujeres y en el movimiento estudiantil. Y también dentro de la izquierda: con qué programa y qué estrategia los revolucionarios intervenimos en la crisis.

El que renuncia a esa lucha política y de ideas, a convencer a miles que necesitamos una salida anticapitalista, deja el camino libre para que el capítulo final de cada saqueo se repita. Son ellos o nosotros.

Por eso, en estas semanas iniciamos una campaña para pelear por una Asamblea Constituyente, libre y soberana. Contra los pactos del gobierno y la oposición para aplicar el ajuste, queremos que el pueblo decida sobre los grandes problemas del país.

Vos, ¿qué vas a hacer en esta crisis?

La Red Internacional de La Izquierda Diario, que en Argentina lo impulsa el PTS-Frente de Izquierda, ya está presente en 12 países y en 5 idiomas. Es la experiencia más audaz, innovadora y poderosa de la izquierda mundial. Se ha convertido en una referencia indiscutida, reconocida por “propios y extraños”. Para seguir avanzando en ese camino, tenemos que sostenerlo entre todos. Sumate a la Comunidad LID para que juntos sigamos creciendo.

Porque hoy estamos ante nuevos desafíos. Como dicen nuestros compañeros y compañeras en todo el país: el saqueo es ahora, la lucha también. La Izquierda Diario es un medio para militar por esa perspectiva. Para informar, denunciar, debatir, pero sobre todo para ayudar a organizar una fuerza militante de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, que logre enfrentar este nuevo saqueo histórico y que la salida esta vez la demos nosotros.

Te invitamos a ser parte de La Izquierda Diario y a participar el 6 de octubre en los Encuentros en todo el país para discutir y organizarnos con un programa anticapitalista.


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X