El miércoles 28 de enero, fue reincorporada a su puesto de trabajo, María Eugenia Guerrero, Secretaria de prensa y propaganda de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba y Secretaria de prensa y propaganda de la Central Obrera Departamental (COD), quien ha sido víctima de despido ilegal el lunes pasado por defender la independencia política y sindical de los trabajadores.
Pity Ezra Militante de la LOR-CI
Jueves 29 de enero de 2015

Este triunfo político es el resultado de la solidaridad de los trabajadores del Policlínico Central de Cochabamba, de la prensa, algunos grupos de izquierda como la Liga Obrera Revolucionaria (LORCI), las Ramonas, Agenda Socialista Revolucionaria (ASR-CIT), y de los pacientes del policlínico.
El despido absolutamente ilegal impulsado por la burocracia sindical y por otros funcionarios afines al partido de gobierno -el Movimiento al socialismo (MAS)- se sustentó en desconocer los fueros sindicales, el derecho al trabajo y el derecho a “No despido” cuando se está en situación de lactancia.
Esta situación se empezó a evidenciar cuando, el pasado 9 de enero, María Eugenia y otros trabajadores presentaron la lista del Frente de Independencia Sindical (FIS), a las elecciones sindicales de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba; y se comenzó a agudizar con el hostigamiento y amenazas de despido a María Eugenia bajo argumentos ilegales y claramente manipulados; pues era evidente que la línea política propuesta por el Frente de Independencia Sindical que defendía abiertamente la independencia sindical y sostenía un programa en pro de los derechos laborales y el respeto a la mujer trabajadora, jugaba en contra de las listas masistas. Finalmente el día lunes 26 de enero se le negó su derecho a continuar en su fuente laboral impidiéndole marcar el ingreso al Centro de Salud.
Esta acción ilegal pudo ser revertida gracia a la decisión de María Eugenia Guerrero de lanzarse a la huelga de hambre en uno de los policlínicos centrales de la ciudad, policlínico en el que el Frente de Independencia Sindical (FIS) ganó en las elecciones pasadas de la CNS de Cochabamba.
Lo que les queda a los trabajadores luego de la reincorporación de María Eugenia, es mantener la guardia, estar alertas y fortalecer más que nunca la unidad de las enfermeras, mecánicos, laboratoristas y todos aquellos que saben que lo que se busca con la intervención gubernamental, es mellar las conquistas de los trabajadores. Este triunfo es un paso más en la lucha por recuperar los sindicatos de manos de los dirigentes corrompidos por el oficialismo, pero por sobre todo, el triunfo de los trabajadores que se ven amenazados diariamente por el gobierno del MAS.