El diputado del Frente de Izquierda Andrés Blanco, acompañó esta semana a los vecinos y vecinas de Centenario de las cuatro tomas de la ciudad. Aseguró que hay que invertir las prioridades y resolver el déficit habitacional de 70.000 viviendas en la provincia.
Sábado 12 de septiembre de 2020 09:49
Estas últimas semanas, las tomas de tierras dejó a la luz el déficit habitacional que sufren miles de personas en todo el país y la provincia de Vaca Muerta no es la excepción. El déficit de viviendas en Neuquén, es uno de los problemas más importantes que afecta a las familias trabajadoras y sigue sin darse una respuesta por parte del gobierno. Según la Asociación de Inquilinos y la Cooperativa de viviendas La Sirena, faltan 70.000 viviendas en la provincia.
El diputado del Frente de Izquierda, el ceramista Andrés Blanco, visitó a las familias de las cuatro tomas en Centenario y llevó el debate a la Legislatura. “Son familias trabajadoras. Muchos llegaron a la ciudad cabecera de Vaca Muerta por la promesa de la mejor provincia esperando encontrar un futuro. Son madres sostén de su hogar que en medio de la pandemia se quedaron sin trabajo, sin ingreso, que no pueden pagar el alquiler y como acción desesperada para garantizar un techo a sus hijos e hijas toman tierras e improvisan una vivienda precaria en un territorio hostil”.
Denunció que el intendente de Centenario del Frente de Todos, Javier Bertoldi promueve los negocios inmobiliarios y persigue, estigmatiza y judicializa a las familias que ocupan tierras. “Nos contaba una mujer, que frente a sus hijos fue arrastrada por la policía en un intento de desalojo”.
Te puede interesar: Toma de tierras y falta de vivienda en el corazón de Vaca Muerta
Te puede interesar: Toma de tierras y falta de vivienda en el corazón de Vaca Muerta
Durante años les prometieron loteos y planes de vivienda que nunca llegaron. Por esto, desde el Frente de Izquierda solicitan a las autoridades información. Por un lado, al Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS), piden que informe sobre la cantidad de familias inscriptas en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi) para acceder a viviendas. Y por otro, a la Subsecretaría de Tierras de la Municipalidad de Centenario, exigen información sobre la disponibilidad de tierras y la cantidad de familias inscriptas para la adquisición de lotes.
“La crisis sanitaria y social que estamos viviendo se profundiza y no es neutral. No afecta a todos por igual. La imagen de las mujeres con sus hijos en viviendas precarias, el joven que fue atropellado por buscar comida en un basural contrasta con la de los empresarios que se llevan millones de nuestro suelo”, denunció el diputado ceramista.
Además, exigió el urgente tratamiento del proyecto presentado en febrero para la creación de un Plan de Obras Públicas para la construcción de 70.000 viviendas.
Esto implicaría una inversión de unos 140.000 millones de pesos en un período que no debería extenderse más allá de los cinco años, con la construcción de 14.000 viviendas anuales.
Para esto se necesitaría una inversión de 28.000 millones de pesos anuales que podrían ser asumidos en gran parte por un impuesto especial a las empresas petroleras que se llevan de Neuquén unos 400 mil millones anualmente.
En este sentido Blanco señaló que “cobrando un 5 por ciento de impuestos a las petroleras se podrían construir las viviendas que hacen falta en Neuquén y crear trabajo para la población”.