×
×
Red Internacional
lid bot

NUEVO EMBAJADOR DE EEUU. Un macri-cowboy en casa

El Congreso de EE.UU aprobó la designación del nuevo embajador para la Argentina. Se trata del multimillonario californiano Noah Bryson Mamet que aportó medio millón de dólares a la campaña del presidente Barack Obama.

Martes 2 de diciembre de 2014

El congreso estadounidense aprobó la designación del nuevo embajador en la Argentina por 50 votos a 39. Los cables de prensa señalan que es “un candidato considerado “político” ya que no es un diplomático de carrera sino un empresario que ha contribuido con 500.000 dólares a la campaña del presidente Barack Obama”.

La designación de Mamet viene a cubrir un bache desde que Vilma Socorro Martínez dejo el cargo al encargado de Negocios y responsable diplomático estadounidense, Kevin Sullivan. Martínez se fue luego de participar activamente, junto al gobernador Scioli, en reuniones que pergeñaron la represión en 2009 a los obreros de la multinacional Kraft que terminó con la intervención policial contra los manifestantes que reclamaron contra despidos masivos en una lucha que marcó historia.

El sucesor Sullivan, no fue formalmente un embajador sino un reemplazante "interino". No obstante, esto no le impidió defender a rajatabla los intereses norteamericanos. Sus declaraciones sobre que “Argentina tiene que solucionar su situación de default” generaron, en el mes de setiembre, un conflicto con el canciller Héctor Timerman que le pidió una rectificación por inmiscuirse en los problemas nacionales en defensa de los fondos buitres.

En tanto en la moda de cierta izquierda impera una falsa interpretación del marxista Antonio Gramsci sobre lo que significa la “autonomía de la política” (que interpretan como independencia total de los intereses de negocios capitalistas), los políticos (realmente existentes) norteamericanos se esfuerzan en desmentirlo, a su manera. Se considera “político” a un representante directo de los negocios norteamericanos.