Jueves 23 de junio de 2016 05:00
A una semana de la novena jornada de lucha contra la reforma laboral que el 14/6 en medio de la Eurocopa, movilizó más de un millón de personas en toda Francia, el amplio y combativo movimiento que desde principios de marzo resiste en las calles, lugares de trabajo, escuelas y facultades la ofensiva del gobierno neoliberal y represor del “socialista” Hollande, se encuentra en un momento decisivo.
La nueva jornada de lucha convocada por los sindicatos opositores CGT y FO entre otras organizaciones para este jueves 23/6, intentó ser prohibida en París, su escenario principal, por el ministerio del interior. Finalmente el gobierno debió autorizar la marcha (aunque habrá un enorme dispositivo policial) debido al enorme costo político que significaba semejante medida antidemocrática. Pero fue un intento más de profundizar la respuesta represiva contra la protesta social.
El viernes pasado las autoridades difundieron la cifra oficial de detenidos durante las distintas represiones que acompañaron sistemáticamente a las protestas desde que comenzaron en marzo: 1800 activistas que ahora enfrentarán procesos judiciales, muchos de ellos con amenaza de penas con cárcel efectiva.
A la criminalización de las huelgas y manifestaciones, que se amparan en el reaccionario estado de emergencia que rige desde los atentados de noviembre de 2015, se suma la estrategia impotente de las direcciones de CGT y FO que convocan medidas aisladas con el objetivo de presionar para negociar, en lugar de preparar la huelga general activa que es la única manera de derrotar la ley y parar la represión.
El viernes 17/6 el titular de CGT Philippe Martínez, se reunió por primera vez desde que empezaron las protestas con la ministra Myriam El Khomri (cuyo nombre lleva la reforma laboral). Por parte del ministerio aseguraron que no modificarán nada esencial de la ley, mientras que Martínez inexplicablemente calificó el encuentro de “constructivo” y manifestó el propósito de “reescribir” algunos artículos de la ley, en lugar de reafirmar la lucha por la eliminación total de la reforma.
Este jueves 23, los obreros, estudiantes y jóvenes que vienen enfrentando con decisión y valentía el ataque histórico del gobierno “socialista”, tienen un nuevo desafío en una jornada que será super vigilada por la policía. Reafirmar el derecho inalienable a la protesta y a la defensa de las conquistas sociales conseguidas con décadas de lucha. Reforzar la movilización y la organización para avanzar en el camino de imponer la huelga general que paralice la economía hasta frenar la ofensiva de Hollande y la gran patronal francesa.
Invitamos a seguir las alternativas de este nuevo capítulo de la resistencia obrera y popular en Francia a través de La Izquierda Diario con la información desde el lugar de los hechos que nos envían nuestros compañeros y compañeras de Révolution Permanente y sus análisis políticos desde la perspectiva de la izquierda revolucionaria.