×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. ¿Un nuevo ciclo de luchas obreras en Reynosa, Tamaulipas?

La fábrica se encuentra en la brecha E99, en la colonia Industria Maquiladora, en Reynosa. Tiene 1,700 empleados. Los trabajadores resolvieron en asamblea impulsar el paro laboral exigiendo aumento salarial y por derecho a impulsar un sindicato independiente.

Miércoles 12 de abril de 2017

Los trabajadores se organizaron desde este martes 11 de abril. Exigen aumento de salario y denuncian que la empresa no respeta los días festivos de descanso. Según un diario local “aunque no quisieron dar a conocer sus nombres, trabajadores y trabajadores aseguraron que ya están cansados de soportar los malos tratos y el incumplimiento de lo establecido en el contrato colectivo de trabajo.”

El secretario general del Sindicato, afiliado a la CTM, hizo presencia a las afueras de la fábrica para intentar disolver el movimiento. Sin embargo, los trabajadores sostienen por segundo día consecutivo un paro para rechazar a la dirección del sindicato pues no representa sus intereses.

Los dos mil obreros se mantienen en paro en exigencia de sus demandas. Pero la noticia, lo relevante, es que éste es el tercer paro en la zona.

En la empresa BARD, los más de 2 mil trabajadores se fueron a paro, para exigir un aumento salarial del 8% y un aumento de 200 pesos en bono de trabajo. Los operarios mantuvieron un paro de 54 horas ocupando en cluster y despertando un temor entre los dirigentes sindicales.

El sindicato, de la CTM, ofreció intermediación pero los obreros no la aceptaron. Luego de 54 horas los obreros consiguieron aumento salarial de 6% y un aumento de bonos por 50 pesos. Un paro idéntico se realizó en Regal Sociedad de Motores Domésticos conmil obreros con unas demandas en común.

BARD y Regal Sociedad de Motores Domésticos

La maquila BBB se detalla a sí misma como “una de las más importantes en la rama automotriz, con un laboratorio internacional para abastecer el mercado de América del Norte.”

BBB Industries tiene un sede en Alabama se fundó en 1987 por los hermanos Jeffrey and Bruce Bigler. Su principal sede está en Reynosa. La fábrica se instaló en 1998 a 4 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio.

En Alabama se diseñan las aplicaciones para la maquila automotriz, en México se producen y ensamblas las piezas. Los motivos son muy claros: con la reforma laboral México se convirtió en un paraíso de mano de obra barata y los salarios son muy bajos.

Este movimiento recuerda la extensión de la lucha en la maquila en Ciudad Juárez en 2015 con los paros en la industria de Lexmark, EATON, Foxconn y Jhonson Control. Tamaulipas es una de las ciudades con mayor concentración industrial en todo el país. Sufre como uno de los estados de mayor crisis de derechos humanos: militarización con la “guerra contra el narco” .

Las luchas en las fábricas, BARD, Regal Sociedad de Motores Domésticos y BBB Industries son una muestra de que los trabajadores comienzan a levantar la cabeza en un estado que sufre de la violencia de estado. Sugieren la urgencia de construir un sindicalismo democrático, combativo, clasista al servicio de los trabajadores para combatir los intereses de la gran patronal.