×
×
Red Internacional
lid bot

Proceso Constituyente. Un nuevo intento de la UDI para cercenar el plebiscito y boicotear el proceso constituyente

La UDI ya no tiene que inventar. Bajo la excusa de defender los fondos fiscales, el partido fundado por los funcionarios civiles de la dictadura pretende cercenar el plebiscito, con una proyecto parlamentario, para sacar de la papeleta la opción de Convención Constituyente.

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Martes 11 de agosto de 2020

Tras la crisis política que se desató para el gobierno con la aprobación del proyecto del retiro del 10% de las AFP , que remeció las filas del oficialismo, y con la perspectiva de que se avecinan turbulentos debates en el Congreso como la ley que establece un impuesto a los Super Ricos, la UDI ha decidido cerrar filas para enfrentar cohesionados el complejo panorama político que atraviesan.

Primero conquistaron un cambio de gabinete incluyendo a las figuras más reaccionarias de los partidos de Chile Vamos que alinearán al sector con sus principios más duros, y concentrara el eje político en el conflicto con el pueblo mapuche que les permitiese justificar su discurso de querer aplazar, hasta hacer imposible, la realización del plebiscito.

Este movimiento lo acompañaron con la presentación de una agenda legislativa, que lleva el título de "proyecto de reactivación económica y plan de emergencia", solo unos pocos días antes del cambio de gabinete, donde presentaron una agresiva agenda legislativa de privatizaciones y de condenación de impuestos a los grandes empresarios para afirmar la fidelidad con el régimen político que permite millonarias ganancias a los dueños del país a costa de las familias trabajadoras.

Y mientras su ejercito de analistas, panelistas, columnistas y voceros varios, buscan en diversos medios instalar la idea de que el proceso constituyente es inviable por razones sanitarias o por la violencia que se vive en la Araucanía dado que no están las condiciones para que todos "ejerzan su derecho al voto".

Ayer han reforzado esta línea, presentando un proyecto de ley que busca borrar la Convención Constituyente de la papeleta de octubre con el nuevo argumento de que tal proceso implicaría un enorme gasto fiscal inviable en este contexto de crisis económica.

Todos estos proyectos de ley, e incluso su agenda en la Araucanía, tienen pocas posibilidades de prosperar en el congreso y en muchos casos quedarán como una respuesta reactiva que la oposición ha salido incluso a relativizar o ridiculizar ante las bajas cifras que marca la derecha y el gobierno en las encuestas.

Pero la UDI no busca ganar un debate parlamentario. Buscan atrincherar a su sector e ir ensayando maniobras para que el gobierno pueda , llegado el momento, terminar de un plumazo cualquier posibilidad de que el proceso constituyente signifique un cambio real en el modelo. En un momento de debilidad del gobierno y que se ve amenazado por todos lados, fortalecer la autoridad presidencial es la única opción que tienen para aferrarse al poder y enfrentar juntos el proceso constituyente.

La exigencia de las calles de que el gobierno renunciase se hace más necesario que nunca. Mientras los asesinos y torturadores de octubre sigan dirigiendo el país es imposible que pueda realizarse efectivamente una Asamblea Constituyente Libre y Soberana sin que la derecha intente por todas las vías boicotearla. La UDI se atrinchera para pasar a la ofensiva.


Ιωαχειν

Editor y columnista de la Izquierda Diario

X