×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Un reclamo que crece: miles de estudiantes marcharon por el #BoletoEducativoGratuito

Cerca de 6000 estudiantes y docentes participaron de una importante movilización a la legislatura de la CABA. El boleto educativo gratuito, un reclamo para enfrentar los tarifazos del gobierno.

Juan Manuel Astiazarán

Juan Manuel Astiazarán @juanmastiazaran

Viernes 22 de abril de 2016

Fotogaleria: Sebastián Sciutti

El Ministerio de Educación Nacional, comenzó a poblarse a partir de las 17 h. Más de seis mil estudiantes inundaron las calles en una nueva marcha para exigir por el Boleto Educativo Gratuito. Estuvieron presentes centros de estudiantes de colegios secundarios, la Coordinadora de Estudiantes de Base, centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Artes (UNA) y la FUBA. A su vez, acompañaron la movilización un grupo de trabajadores de la combativa línea 60 y también docentes de Ademys, AGD y de UTE. “Por eso juntos, docentes y estudiantes, por el educativo salimos a luchar” era la consigna que los unificaba a todos en un solo grito.

La canción que nació hace 2 semanas en la primera marcha, al grito de “No tengo cuentas en Panamá soy estudiante y quiero el boleto ya” se replicó por miles. La gran cantidad de estudiantes de Artes Dramáticas se hizo sentir, con una vistosa muestra que llamó la atención de la gente que miraba desde las veredas y acompañaba con palmas y gestos el reclamo del boleto. Con mucho cotillón que incluía buitres, un colectivo gigante con el lema “el bondi de oro”, una SUBE a modo de “grillete” y una representación de teatro le pusieron toda la creatividad y el color a la jornada que fue sumando entusiastas a los cientos de secundarios que seguían llegando.

El reclamo por el boleto, en diputados y en las calles

En la marcha también participó el diputado del Frente de Izquierda Patricio del Corro, luego de participar en una nueva sesión de la legislatura porteña donde exigió que el jefe de Gobierno porteño comparezca en el recinto para dar explicaciones por lo ocurrido en la fiesta Time Warp. Junto a él también se hizo presente Christian Castillo, quien el año pasado presentó el proyecto de ley por el Boleto Educativo Gratuito en la provincia de Buenos Aires, y que a pesar de haber sido aprobado, María Eugenia Vidal se niega a implementar. Tanto ella como las declaraciones recientes del ministro Bullrich demuestran una vez más que para el gobierno del PRO garantizar el pleno derecho a la educación pública “no es prioridad”. Ambos fueron muy bien recibidos por los estudiantes que marchaban encabezando la convocatoria, con una gran bandera que realizaron en Filosofía con la consigna “Contra el tarifazo, boleto educativo”.

Un reclamo que sigue creciendo

La marcha de hoy se suma a la que se realizó hace 2 semanas pero duplicó la convocatoria y muestra que el reclamo cada vez crece más, como lo mostró la marcha de la semana pasada en La Plata con más de 5.000 personas. Asambleas como la del Centro de Estudiantes de Filosofía y comisiones en distintas facultades y colegios empiezan a darle forma y a sumar más fuerzas para expandir el reclamo. Brenda Hamilton, presidenta del CEFyL, afirmó que “sin dudas vamos a seguir fortaleciendo un reclamo que se vuelve cada vez más necesario frente al ajuste y el tarifazo del gobierno. La movilización de hoy mostró la participación de muchos estudiantes que empiezan a organizarse y muestra la predisposición de miles de jóvenes de salir a la calle para conquistarlo. La semana que viene estaremos acompañando a los docentes en su jornada de paro y tenemos planteado el desafío de empezar a coordinar junto a los compañeros que pelean en Provincia de Buenos Aires, todos juntos por un mismo reclamo”.