×
×
Red Internacional
lid bot

Burocracia Sindical. Un sector de la UTA se suma al paro del martes de la CTA, Camioneros y otros sindicatos

En conferencia de prensa en la sede de Bancarios, dirigentes sindicales anunciaron que harán un acto en Plaza de Mayo el mismo 30 de abril a las 13.

Viernes 26 de abril de 2019 12:39

En una conferencia de prensa realizada en la sede del sindicato La Bancaria, con su titular Sergio Palazzo a la cabeza, este mediodía diversos dirigentes sindicales dieron una conferencia de prensa en la que reafirmaron la convocatoria a un paro de 24 horas para el martes 30.

La novedad de este viernes es que a la convocatoria se suma un sector de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), perteneciente a la Agrupación Juan Manuel Palacios y nucleado en el moyanista Frente Sindical del Modelo Nacional. Según diversas fuentes, ese sector tiene peso en algunas seccionales del interior del país y en algunas líneas de colectivos de la provincia de Buenos Aires.

En la conferencia de prensa, los convocantes anunciaron que realizarán un acto en Plaza de Mayo el mismo martes 30, a las 13 horas.

Como se dice en otro artículo de este diario, el sector convocante al paro del martes ha venido sosteniendo un discurso opositor pero a la hora de las medidas de fuerza no se ha diferenciado mucho de los sindicatos nucleados en la CGT. La acción coordinada del próximo martes es la primera en muchos meses, mientras vino avanzando el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI.

Vale decir que, pese a la convocatoria, hasta el momento los dirigentes sindicales no anunciaron ningún tipo de continuidad de las medidas de fuerza. Lo que no sorprende, toda vez que en el mismo momento de anunciar este paro, hace un par de semanas, tanto Pablo Moyano (Camioneros) como Ricardo Pignanelli (Smata) creyeron oportuno “aclarar” que la verdadera “salida” a esta crisis está “en las urnas y en octubre”.

Este sector, alineado con el kirchnerismo, tampoco cuestiona la subordinación al acuerdo con el FMI que plantean sostener tanto el macrismo como el peronismo en sus diversas variantes.

Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) plantearon que participarán de la convocatoria del martes, pero a su vez exigieron la realización de asambleas en los lugares de trabajo para garantizar el paro y hacerlo extensivo a otros gremios, al tiempo que proponen la realización de un paro general de 36 horas que dé comienzo a un plan de lucha.

En ese marco, las agrupaciones que integran el MAC participarán luego del acto en la misma Plaza de Mayo convocado por el Frente de Izquierda para conmemorar nuevamente el Día Internacional de los Trabajadores. Ese acto tendrá como orador de cierre a Nicolás del Caño -precandidato presidencial de ese espacio- y se levantará una tribuna para plantear un programa de lucha contra el ajuste que imponen el FMI, Macri y los gobernadores.