×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Un solo grito de justicia invadió el obelisco y marchó hacia la casa de Córdoba

Desde el viernes, amigos de Ismael Sosa y seguidores de la banda, comenzaron a difundir por redes sociales lo que sería la primera marcha importante en lo que parece ser el comienzo de una larga lucha por el esclarecimiento del caso del joven asesinado en Villa Rumipal. Nancy, la mamá de Ismael fijaba el encuentro en el Obelisco para luego marchar hacia la casa de la provincia de Córdoba sobre la avenida Callao.

Daniel Gorber

Daniel Gorber Agrupación Marrón | CNEA

Miércoles 4 de febrero de 2015

Fotografía: Malena Lucía-Enfoque Rojo

Desde las 19hs comenzaron a llegar rengos desde distintos lugares de la ciudad a los que se sumaron un importante número de familiares de víctimas de gatillo fácil, organizaciones de DDHH, centros de estudiantes y partidos de izquierda.

Nancy y Facundo, el hermano de Ismael, llegaron al lugar junto a un grupo de amigos del barrio,y atendieron a los medios de comunicación que hasta el momento habían dado escasa cobertura al caso. Con una entereza conmovedora, Nancy apunto a la policía como principal responsable de la muerte de su hijo y prometió llevar su lucha hasta el final.

Luego de las resonantes palabras brindadas ante los medios, los familiares encabezaron una movilización que recorrió 9 de Julio y avenida de Mayo hasta llegar a la casa de córdoba, que se encontraba custodiada por la Policia Federal. Allí, se realizó un acto en el que hablaron familiares de victimas del gatillo facil y la violencia institucional. Allí el padre de Rubén Carballo, el chico asesinado en un recital de Viejas Locas en la cancha de Velez, pronunció unas encendidas palabras, remarcando que el largo camino de la lucha por justicia solo puede ser transitado con el apoyo de la juventud y que no se puede esperar nada ni de la justicia ni de los gobiernos.

El padre de Lucas Guzman, una de las víctimas de República Cromañón, también remarcó la importancia del apoyo de la juventud de los barrios, de los trabajadores, que son quienes terminan pagando las consecuencias de la corrupción. En ese sentido remarcó que no se puede confiar en la justicia, que a diez años de cromañón, el principal responsable político, Aníbal Ibarra, jamás habia sido sentado en el banquillo y que lejos de eso, habia sido apadrinado por el kirchnerismo.

Un amigo de Luciano Arruga, a 6 años de su desaparición a manos de la Policía Bonaerense, tomó la palabra y contó que no solo en los recitales de rock, sino también en los barrios se vive el abuso de la policía, obligando a los jóvenes a robar para la comisaría. Carla Lacorte, víctima del gatillo facil y ejemplo de una lucha que logró meter en cana al policía Salmo que le disparó, remarcó que solo la lucha en las calles puede conseguirlo. Por eso señaló, que como militante del CEPRODH(Centro de Profesionales por los Derechos Humanos) viene poniéndose a disposición de todas las luchas contra el aparato represivo del estado que es el mismo que reprime a los trabajadores cuando salen a luchar por sus puestos de trabajo.

Para finalizar, los amigos de Ismael, abrieron el micrófono a todos aquellos que quisieran hacerlo. Allí, un joven expresó la importancia de que “La Renga” se ponga a disposición de la lucha por justicia.

Todos los oradores expresaron un fuerte compromiso de solidaridad a la familia y especialmente a Nancy que no quitaba los ojos de la foto de su hijo. Un dolor inmenso se transformaba en rabia sobre la Avenida Callao.

El próximo Jueves se realizará una nueva movilización a las 19hs horas, también desde el Obelisco hasta la casa de Córdoba que promete ser aún más numerosa.

Para las próximas movilizaciones queda planteado, lograr el apoyo de cientos y miles de jóvenes de todos los palos, no solo del rocanrol, difundiendo la convocatoria lo más ampliamente posible, para que el reclamo se haga masivo. La participación tanto de los músicos de La Renga, como de otras bandas del ambiente, sigue siendo una cuenta pendiente, que de saldarse podría dar un gran impulso a lucha contra la represión policial y por justicia para Ismael.

El debate recorre a todo el movimiento cultural, y va a marcar la agenda en los próximos días. Otra vez el rock ve como empresarios, gobiernos y policías quedan del mismo lado de la vereda mientras miles de jóvenes inscriben un nombre más en la lucha contra la impunidad. El arte no puede permanecer neutral.