×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Ambiente. Una alternativa de los trabajadores frente a la crisis medioambiental

Importantes ataques al medio ambiente, y a la salud del pueblo trabajador se han registrado durante estos días, producto de la contaminación proveniente de las empresas ¿Trabajadores y sus sindicatos podrían desarrollar una alternativa distinta?

Viernes 31 de agosto de 2018

FOTO: Claudio Avendaño, Mejillones TV

Esta semana estuvo marcada por el rechazo al daño medioambiental que vienen generando los grandes empresarios, tanto en Quinteros como en Mejillones, pero también en Antofagasta.

En Quintero ya van más de 258 vecinos que se han visto afectados por la nube tóxica, según el último reporte entregado durante la tarde de este martes por el intendente de la región, entre los que se encuentran menores de edad y adultos. Mientras tanto en la costa de Mejillones, Copec derramó cerca de 4 mil litros de petróleo, lo cual afectará directamente a la playa Dos Quebradas.

Durante el mes de Abril de este año, algunos datos extraídos por el Instituto de Salud Pública (2014), y por el Colegio Médico de Chile (2016), estimaron que en la ciudad de Antofagasta, se encuentran presentes altos niveles de arsénico, cadmio, cobre, molibdeno, plomo y zinc, entre otros materiales. Donde el grupo Luksic tiene el monopolio de la contaminación no sólo en esta ciudad, sino que, en toda la región.

Ante esto, los empresarios no hacen mas que mantener e incluso agudizan cada vez más la profunda crisis medio ambiental que sacude diversas zonas, impactando en la salud de las personas y dañando permanentemente el ecosistema.

Frente a esta situación, sería tremendamente progresivo el rol que podrían jugar los trabajadores, donde pudiendo cuestionar la política ambiental que en la mayoría de las situaciones les afecta directamente a ellos, así como también generar una línea de planificación y trabajo desde los sindicatos que permita resguardar la salud de los trabajadores y el conjunto de la población.

Así como también, apostar a la unidad de todos los trabajadores, junto al movimiento estudiantil y de mujeres, para enfrentar a los empresarios que hoy destruyen el medio ambiente y arrojan familias a la calle avalados por el gobierno empresarial de Piñera.

En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video donde Christopher Sánchez, trabajador despedido por FCAB, hace un llamado a la unidad.