
Carlos Musante Agrupación Marrón (PTS e independientes), Congresal Suteba Quilmes
Viernes 17 de octubre de 2014
La Escuela Media 15 de Quilmes padece graves problemas de infraestructura. Los techos están rajados y con la membrana en muy mal estado por lo que los días de lluvia el agua se filtra al segundo y primer piso del establecimiento inundando las aulas y generando riesgo de electrocución. Además desde hace dos años no funciona la calefacción. Por estos motivos el 9 de octubre, en medio de la tormenta, los directivos tuvieron que suspender las clases y los docentes se reunieron para convocar una asamblea con los padres. El centro de estudiantes también se sumó a los reclamos.
Ayer miércoles a la mañana se realizó la reunión citada de la que participaron directivos, docentes, estudiantes, padres y miembros del SUTEBA. También se hizo presente la Jefa de Inspectores de Quilmes.
En la reunión los directivos contaron que el lunes de la semana pasada hubo que secar los pisos para poder dar clases y que el jueves 9, con la lluvia, el agua caía como “en cataratas” por lo que se suspendieron las actividades. Dijeron también que el Consejo Escolar retiró la membrana del techo porque estaba muy dañada, y una parte del cielorraso, pero, al no colocar nada en su lugar, ni realizar ninguna obra, el problema se agravó. Además informaron sobre la falta de gas, y por ende de calefacción, desde el año pasado. Finalmente informó de todas las gestiones que se realizaron desde el 2009 para encontrar una solución a los problemas y que no tuvieron respuesta hasta la actualidad.
Los padres intervinieron para plantear que al no encontrar respuesta para los reclamos había que empezar a actuar y propusieron la realización de una clase pública. Posteriormente tomó uso de la palabra la Jefa de Inspectores que responsabilizó al Gobierno de la Provincia por la no realización de las obras y dijo que el Municipios estudiaba la posibilidad de aplicar una parte del Fondo Escuelas para solucionar el problema de la calefacción. Los padres le reclamaron soluciones inmediatas. Los miembros del SUTEBA plantearon la solidaridad con los reclamos y una urgente solución tanto para el problema de los techos como para la calefacción así como la necesidad de realizar clases públicas ante la Municipalidad y en la Dirección Provincial de Infraestructura.
Finalmente se votó realizar una clase pública el martes a las 10 horas en la entrada de la Municipalidad de Quilmes y un reclamo similar la semana siguiente en la DPI de La Plata.