Una leve mejoría del clima permitió avanzar con obras de drenaje de agua y reconstrucción. Quedan más de 1400 evacuados en la provincia. Las pérdidas en la producción primaria son cuantiosas.
Viernes 6 de marzo de 2015
Este jueves la situación comenzó a mejorar en algunas partes de la provincia gracias a una mejoría en el clima. En Jesús María, por el momento el río bajó su nivel y quedan 30 evacuados en la localidad. Esto permitió que el transporte interurbano restituya los servicios entre la capital provincial, Jesús María, Villa del Totoral y Dean Funes, ubicada más al norte. Sin embargo, persisten problemas en un tramo de la ruta 9 norte. Asimismo continúa cortado el tránsito vehicular en el cruce de las rutas 13 y 3, en la ruta E66 que une Ascochinga y Jesús María, y en el Camino del Cuadrado.
En la tarde de ayer, un recorrido aéreo sobre los departamentos Ischillín y Punilla detectó a 200 personas aisladas en la localidad de Charbonier.
Las ciudades aguas abajo del río Ctalamochita -Villa María, Villa Nueva, Bell Ville y otras localidades- debieron prever la inundación en dos frentes: la producida por la apertura de las válvulas del dique Piedras Moras, lo que aumentó el caudal del río Ctalamochita, y el agua que baja de los campos anegados por las intensas lluvias de la semana. Las defensas y canales construidos permitieron a Villa María soportar el pico de la crecida, que este viernes estaría llegando a Bell Ville.
Estas localidades pertenecen a los departamentos San Martín y Unión, colindan con los pueblos más afectados por las precipitaciones, como Idiazábal -que debió ser evacuado en su totalidad- y Ordoñez. En esta zona, cientos de miles de hectáreas de campo están bajo el agua, en algunas zonas con más de dos metros de agua y los caminos rurales intransitables. Esto provocará cuantiosas pérdidas en las cosechas de los cultivos estivales y del trigo ya almacenado en silobolsas.
En Idiazábal, las tareas de drenaje continúan. El intendente de esa localidad, Eliberto Favalli, reclamó que se hagan las "obras de infraestructura" para evitar que el agua de amplias regiones termine canalizando hacia allí. En esta zona la ruta 3 se encuentra interrumpida en Justiniano Posse y Wenceslao Escalante. En la ruta 11 hay otro corte a la altura de Corral de Bustos.
Las lluvias e inundaciones dejaron a la luz la evidente falta de infraestructura en la provincia así como las consecuencias del desmonte y la desforestación constantes que sufre el territorio provincial.