La dura interna entre el actual titular del municipio Lucas Ghi y Hernán Sabbatella de cara a las elecciones 2015, pone en el centro del debate la continuidad de la gestión de Morón, partido que de la mano del titular del AFSCA, gobierna Nuevo Encuentro desde 1999.

Luis Sucher Trabajador reincorporado del Hospital Posadas | La Marrón Clasista
Lunes 29 de septiembre de 2014 14:38
La crisis al interior del Encuentro por la Democracia y la Equidad, tiene su origen en el abierto apoyo de Martín Sabbatella a la prematura candidatura de su hermano Hernán, actual presidente del Concejo Deliberante, en detrimento de una posible reelección de Lucas Ghi. Cruces, acusaciones, y todo tipo de agravios dejó la dura derrota en las últimas elecciones, la primera en 15 años, de Nuevo Encuentro a manos del massismo local, donde Hernán Sabbatella encabezó la lista de ediles que perdió por mas de 10%. Esta escalada de acusaciones llevó a Lucas Ghi a tener que sacar un comunicado de prensa el 15 de junio aclarando que no pensaba renunciar a su cargo, en una clara muestra de debilidad.
El desembarco de la candidatura a intendente de Hernán que tanto molesta a Lucas Ghi, no solo cuenta con el apoyo de Adrián Grana, diputado nacional deNuevo Encuentro que hizo publica la postulación, sino también cuenta con el apoyo de Diego Spina, reelecto presidente del Club Deportivo Morón, principal operador político de Martín Sabbatella en la zona, que contó con el beneficio de la construcción del moderno estadio del Gallo en Castelar y tiene aceitados manejos con un sector mayoritario de la barra brava del club que milita en la primera B.
Si bien Nuevo Encuentro cuenta con figuras a nivel nacional como Carlos Raimundi, Carlos Heller, Beto Pianelli o Ariel Basteiro, mas allá de los antes mencionados Sabbatella o Grana, en los últimos años ha perdido poder territorial en la región oeste que supo ser su bastión. Por malas decisiones políticas como el acuerdo con Othacehé, a cambio de integrar a su esposa en la lista de senadores provinciales por la Primera Sección, donde tuvo que bajar la lista comunal de Merlo, que no solo no evitó la huida del Vasco Othacehé al massismo sino que también generó la ruptura de un sector de su militancia. También perdieron ediles en Ituzaingo (Sebastián Sanguinetti, Emilio de la Cueva y Raúl Zabala) y en Florencio Varela (David Daffunchio), todos a manos de Kolina de Alicia Kirchner.
El Sciolismo en Morón, un nuevo frente de batalla para el sabbatellismo
El fin del ciclo kirchnerista está llevando a repensar la estrategia electoral de aquellos que por años se encolumnaron detrás del Sabbatellismo, viendo en las debilidades internas y en el avance del massismo local la posibilidad de que NE pierda el mando comunal. Hoy por hoy el Concejo esta divido en partes iguales entre oficialistas y opositores. El PJ y el FPV están analizando sus propios candidatos para las elecciones a intendente del año próximo. El bloque oficialista está compuesto por 7 ediles que responden a NE y 5 al FPV, de los cuales la mayoría debe revalidar sus bancas.
Los primeros días de septiembre se lanzó en la UOM de Morón “La Mesa Sindical Scioli Presidente 2015”de la mano de Pablo Navarro, Secretario de Niñez y Adolescencia provincial que aspira a ser intendente de Morón, acompañado por el diputado provincial Martín Cosentino, ambos dirigentes de confianza de Scioli. Aspiran a organizar la primera sección electoral tras el pase al Frente Renovador de Martín Marinucci, quien arrastró a gran parte del aparato de PJ local a las filas de Massa. Este lanzamiento contó también con la presencia del Ministro de Trabajo de la provincia, Oscar Cuartango.
Comenzó la carrera hacia el 2015 y junto a ella las tensiones al interior de Nuevo Encuentro. ¿Podrán mantener el municipio ante la emergencia del sciolismo y el massismo?