×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Pública. Una de las escuelas más olvidadas de Mendoza

En la Escuela Candelaria, ubicada en el Algarrobal, un grupo de padres y madres decidieron autoconvocarse para permanecer en estado de Asamblea en la escuela y decir basta ante la insostenible situación de infraestructura con permanentes desbordes de las cámaras sépticas, ubicadas a metros del patio. Legislatura aprobó en 2017 y 2018 presupuestos para reparación de esta Escuela, que sin embargo no se concretaron

Martes 27 de noviembre de 2018 13:23

Foto: Prensa Sute

En la Escuela Candelaria, tanto los docentes como madres y padres de alumnos hacen años que vienen reclamando lo que es obvio para quien ve las condiciones del colegio, que se necesita una escuela nueva. La escuela tiene una población de más de 500 estudiantes del nivel primario. Al lado también funciona una escuela secundaria con 250 y con similares condiciones edilicias. Ante el problema del hacinamiento, desde la Dirección General de Escuelas de la provincia, prometieron en 2014 la construcción de aulas nuevas, pero en realidad montaron unos módulos de chapa, sin calefacción para el invierno ni ventilación para las altas temperaturas que empiezan a asechar a la zona, una situación verdaderamente insalubre para que más de 30 chicos y chicas traten de cursar todos los días.

Hoy tras años de promesas oficiales y organización de los padres, madres y docentes, en la escuela se siguen colapsando cámaras sépticas, ubicadas a metros del patio donde juegan los niños y niñas. En esta zona no hay cloacas y el pozo séptico de la escuela colapsa continuamente. El mismo ha sido destapado en varias oportunidades, pero las napas complican la situación y las aguas servidas corren por el patio de la escuela lo que ha derivado en la suspensión de las clases por la insostenibles situación.

Cámara séptica a metros del patio de la escuela

Todos los años, por estos problemas estructurales de la escuela, los niños y niñas pierden decenas de días de clases debido a años de desidia de los distintos gobiernos que no terminan de resolver los problemas de fondo de esta escuela. Este lunes, madres y padres, junto a los docentes dijeron basta y se concentraron en la puerta de la escuela para exigir una solución definitiva a sus problemas.

La diputada del FIT Mailé Rodriguez se acercó a acompañar a la comunidad educativa de la escuela en su reclamo y denunció que en la Legislatura provincial se aprobaron, en 2017 y 2018, refacciones en la escuela por más de 20 millones de pesos, que sin embargo nunca se concretaron. También se hicieron presentes miembros del SUTE acompañando la asamblea.