A flor de piel el caso Lozoya, Pacto por México, reforma energética y Odebrecht, otra de "la mafia del poder" se pasa al Morena.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 27 de julio de 2020
El primer logro de Nancy Sánchez es ser trending topic. El segundo, acomodarse en el partido de gobierno. Su misión, reemplazar a la senadora priista Vanessa Rubio, que se fue a Londres a hacer realidad sus sueños: salir bien librada del caso Lozoya y Odebrecht, temas sobre los que no puede haber sido ajena como ex funcionaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros cargos, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Hemos revisado detenidamente todas las posibilidades que puede haber y he decidido mantenerme en una decisión respetuosa de colores y de siglas partidistas, pero apoyando a la bancada de Morena. Sin partido, sin afiliarme a Morena, pero apoyando a la bancada de Morena”, declaró la senadora Nancy Sánchez.
Al sumar a Sánchez a la bancada morenista, el partido del presidente AMLO contará con 61 bancadas en el senado, mientras que el PRI se quedará solamente con 13.
Nos honra anunciar la incorporación a @morenasenadores de Nancy Guadalupe Sánchez (@nancysanchez_bc), como senadora propietaria. Tenemos la certeza de que hará un gran trabajo en el @senadomexicano a favor de México. pic.twitter.com/MEfqQ6nJwJ
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) July 27, 2020
Ese es el tuit de Ricardo Monreal posando en una foto con la ex priista, que en 2019, después de 30 años de militar en el PRI, se fue para apoyar a la campaña del empresario Jaime Bonilla, actual gobernador por Morena de Baja California.
¿A qué honra se referirá Monreal? Sumar a gente proveniente del PRI no habla nada bien de la “lucha contra la corrupción” del gobierno de AMLO. Se integra a la bancada una política que estuvo alineada con el saqueo del erario llevado a cabo por el PRI, el PAN y el PRD en todos los puestos de gobierno que ocuparon.
La lucha contra la corrupción no se puede hacer de las manos de gente proveniente de las filas de los partidos patronales tradicionales, que por décadas hundieron las condiciones de vida de amplios sectores de la población y buscaron profundizar sexenio a sexenio la subordinación a los dictados de Washington.
La integración de la senadora Sánchez a la bancada del Morena muestra la necesidad de que la clase trabajadora, junto a los sectores populares, forje su propio partido, independiente del gobierno, los partidos patronales y los empresarios, que luche por los derechos de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud.
Te puede interesar: AMLO y la oposición: “liberales” y “conservadores” al ritmo de la pandemia
Te puede interesar: AMLO y la oposición: “liberales” y “conservadores” al ritmo de la pandemia