En los dos primeros meses del año el valor de la canasta básica total que calcula Indec acumula un aumento de 5,1 %.
Martes 27 de marzo de 2018
De acuerdo al informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante el mes de febrero el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 2,9 % con respecto al mes de enero, mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 3,3 %.
Sumado a los incrementos de precios del mes de enero, durante el primer bimestre de 2017 la canasta básica (CBT) lleva acumulado un aumento de 5,1 %. La CBA y la CBT miden la "línea de indigencia" y la "línea de pobreza", respectivamente, en el Gran Buenos Aires.
De esta forma, para una familia compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años se necesitaron al menos $ 17.537,88 en febrero para cubrir el costo de la Canasta Básica Total.
En comparación con el mismo mes del año anterior, los valores de la Canasta Alimentaria y la Canasta Básica se incrementaron un 24,2 % y 28,3 % respectivamente.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas
necesidades. Se seleccionan los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares. Para determinar la Canasta Básica Total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios.