×
×
Red Internacional
lid bot

Una invitación a la izquierda dentro del Comité de Personas Interinas

En la medida en que el Comité de Personas Interinas (CPI) ha dado una serie de peleas y reivindicaciones, se ha incrementado el nivel de sus discusiones, así como también la cantidad de personas que piensan la orientación general, las reivindicaciones puntuales, etc. todo lo cual es positivo. Pero ¿Cuál rol debe jugar la izquierda? Hacemos una propuesta.

Miércoles 19 de agosto de 2020

Asociado a esta expansión, que en sí misma es prometedora, también al espacio ha sido atraída militancia política de diversas organizaciones de la izquierda. En esa medida queremos dialogar algunas propuestas con dichas organizaciones que permitan avanzar en la organización del CPI, a partir de la cooperación conjunta de la izquierda.

Como hemos señalado en otro artículo, las posibilidades de una transformación de la Universidad prevista dentro del Pronunciamiento que ha circulado el CPI permiten pensar el gran impacto que la lucha de docentes en interinato podría tener para la clase trabajadora del país, por ser la Universidad un lugar privilegiado para la construcción de un discurso hegemónico en el país.

Por ello proponemos a los individuos que militan en el PT, en el NPS, en el PRT u en otras organizaciones de la izquierda y el activismo individual de izquierda, la constitución de un polo de izquierda dentro del CPI.
Te puede interesar: ¿Hacia dónde podríamos ir las y los interinos de la UCR?

Algunas diferencias que hemos tenido hasta ahora ya se han resuelto. Por ejemplo, la plena integración al CPI, por oposición a la orientación de la directiva del SINDEU que consistía en atomizarnos en pequeñas seccionales, orientación que llevaron adelante militancia del NPS y el PRT.

Recientemente un militante del PT ha hecho una propuesta al CPI. Celebramos la aproximación. Sin embargo nos pareció extraño que dentro de la propuesta no se mencionara el Pronunciamiento circulado por el CPI, por lo cual no había claridad de si el PT estaba por la transformación de la Universidad que el CPI está promoviendo junto con la defensa del presupuesto universitario y la crítica al modelo antidemocrático y elitista que tiene la Universidad actual. Otro hecho importante que no se mencionaba fue la pelea dura que el CPI ha dado por tener su propia seccional dentro del SINDEU, que de haberse dado sería una enorme instancia de organización de personas interinas. La posición nefasta de la dirección sindical (ligada al Frente Amplio y a Vanguardia Popular) de impedir la libre organización de personas interinas debe ser claramente derrotada ya que, como hemos visto, esos militantes del FA y de VP prefieren el sindicato muerto al sindicato con miles de personas interinas. No en vano en medio de esta crisis económica enorme el SINDEU está llamando a una relación armónica con la patronal. Esa militancia del FA y del VP se han convertido en burócratas sindicales que prefieren estar en sus cómodos sillones antes que reivindicar los intereses de las más amplias capas de trabajadores de la Universidad. La posición del PT sobre estos importantes temas no ha sido clara.

Sin embargo en medio de la conversación estamos convencidos de que podríamos avanzar discusiones que permitan a la izquierda actuar de manera conjunta. Un gran ejemplo de que para la izquierda es posible avanzar de manera unitaria, en el marco del debate interno, lo constituye el FIT de Argentina. Llamamos a la militancia de izquierda que interviene en el CPI a avanzar en la consolidación del polo de izquierda que mencionamos arriba.