×
×
Red Internacional
lid bot

Madrid. Una jueza ordena el desalojo del espacio ocupado “La Casa Roja” en Lavapiés

El centro social La Casa Roja del madrileño barrio de Lavapiés será desalojado en un plazo de 48 horas, según consta en la orden firmada desde el Juzgado de Instrucción número 7.

Jueves 27 de octubre de 2016

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid ha firmado una orden de desalojo de "La Casa Roja", edificio situado en la calle Encomienda 16 del barrio de Lavapiés que desde junio ocupan militantes de la organización política Iniciativa Comunista.

El espacio ya sufrió un intento de desalojo a la semana de ser ocupado, cuando la policía y el abogado de los dueños del edificio se presentaron en el lugar. El intento no prosperó, pero identificaron a uno de los integrantes de la asamblea. Ese mismo joven y su abogado -que también participa en La Casa Roja- estaban citados hoy para declarar ante la jueza acusados de usurpación, si bien según recoge Diagonal, afirman desde el espacio ocupado que la propietaria del edificio no continuaría con el proceso contra estas dos personas si recupera el edificio.

La familia Reyzábal, propietaria de los antiguos estudios Odeón donde se encuentra la Casa Roja, posee numerosos bienes inmuebles, como la accidentada torre Windsor -después vendida por 500 millones- o el Palacio de la Prensa situado en la Gran Vía de Madrid, además de varias empresas y fondos de inversión. Es decir, todo un clan dedicado a la especulación inmobiliaria que amasó su fortuna durante la dictadura franquista.

La justicia capitalista vuelve a demostrar su rapidez y eficacia a la hora de defender los intereses de los grandes especuladores. La orden de desalojo de "La Casa Roja" se da en un contexto de incremento de la represión hacia los movimientos sociales y organizaciones anticapitalistas mientras el Régimen del ’78 intenta recomponerse por todos los medios -golpes de mano incluidos- con el fin de continuar con su agenda de recortes y ajustes para que la crisis la paguemos los trabajadores y las clases populares.