×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Una juventud anticapitalista que irrumpe ante la crisis de la educacion

Importantes batallas ha venido dando la juventud este último tiempo a nivel internacional, donde a una ofensiva derechista se le ha plantado la resistencia estudiantil, que busca no sólo proteger lo conquistado, sino que intenta ir por más.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Sábado 29 de octubre de 2016

La crisis económica viene golpeando de manera importante a distintas regiones del mundo, y es en la espalda de los trabajadores, las mujeres, la juventud y los oprimidos donde se descarga.

A los distintos reajustes que vienen dando los gobiernos de los empresarios, se viene profundizando una ofensiva neoliberal, que ataca aún más brutalmente al pueblo trabajador, recortando y suprimiendo sus derechos.

Es en este contexto que la educación –particularmente- viene siendo unos de los derechos fundamentales que vienen siendo atacados por la burguesía, donde a través de la educación de mercado, paulatinamente vienen cercenando la educación pública.

Es así como a la importante lucha que han dado los estudiantes chilenos, desde las enormes movilizaciones por una educación gratuita el 2011, se han venido sumando una serie de batallas de la juventud, no solo en contra del sistema educativo, sino en contra de la represión y criminalización de la protesta.

La ascendente toma de establecimientos en Brasil

El poder y auto-organización de las y los estudiantes brasileños se hace sentir ante la política del gobierno derechista de Temer. Ya son más de 1200 establecimientos ocupados por estudiantes en distintas regiones del país en contra de la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) que congela el presupuesto a los gastos sociales por más de 20 años, y la propuesta a la reforma secundaria que ataca asignaturas como arte, humanidades y educación física como materias obligatorias.

Faísca "Juventud Anticapitalista" conformada por militantes de el Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) e independientes, en concentración contra la reforma de Temer.

Si bien la toma de establecimientos comenzó en Río de Janeiro, la radicalización se ha extendido a ciudades como Realengo, Nilópolis, Caxias y Engenheiro y Paulo de Frontin. En el caso del Estado de Paraná, ha sido el sector más adelantado, con ocupaciones de establecimientos hace bastante tiempo, frente a los ataques de Temer. Los profesores y académicos también se han sumado a la lucha de los estudiantes, votando la huelga.

Estudiantes y trabajadores se toman las calles contra las reválidas franquistas y la LOMCE

El reciente 26 de Octubre fue un día clave en España. Estudiantes, junto con trabajadores salieron a las calles de todo el Estado Español en contra de las “reválidas franquistas” que son pruebas estandarizadas medidas tanto en primaria como en secundaria, que excluyen a cientos de estudiantes de la educación pública, y reemplaza el rol en las aulas como mera preparación de la prueba. Dicho sistema fue eliminado en la última etapa del franquismo en el año 70.

Marcha en Madrid contra las reválidas franquistas y la LOMCE

Las reválidas se enmarcan dentro de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que instala la educación de mercado, a imposición de la iglesia y la discriminación entre estudiantes.

Estudiantes sudafricanos al combate por la educación gratuita

Por su parte los estudiantes sudafricanos vienen dando una importante batalla contra la segregación educativa, materializada en las altas matriculas que hoy suben en un 8% conocida como el movimiento “Feesmustfall”, y por una educación gratuita. Dicha demanda viene siendo instalada desde el año pasado, cuando miles estudiantes, salieron a manifestarse a las calles encontra de las medidas del gobierno sudafricano.

Manifestación del movimiento "Feesmustfall" en Sudáfrica

En este último mes, frente a la indignación, el movimiento estudiantil ha tendido a radicalizarse, generándose manifestaciones en distintos recintos universitarios del país, siendo la Universidad de Witwatersrand uno de los lugares centrales, generándose una violenta represión por parte de la policía.

Una juventud anticapitalista que saca lecciones históricas

Es así como la juventud viene instalando demandas centrales que no solo atacan el problema de la educación, sino que desenmascara la profunda relación entre el sistema educativo, y el sistema capitalista. Sin embargo los estudiantes vienen sacando lecciones de las históricas batallas que ha venido dando la juventud, como las y los estudiantes chilenos el 2011 o los estudiantes franceses que de la mano de los trabajadores vienen colocando en aprietos al autoritario gobierno de Hollande, y sus reformas.