×
×
Red Internacional
lid bot

Fuera Piñera. Una multitud volvió a llenar las calles de Chile

En todo Chile volvió a congregarse una multitud para protestar contra el Gobierno de Sebastián Piñera. Como ya se hizo costumbre la policía militarizada reprimió lanzando gases lacrimógenos y disparando a mansalva.

Martes 29 de octubre de 2019 22:12

Este martes estaban convocadas nuevas movilizaciones en todo Chile, con epicentro en Santiago, donde se marchó hacia La Moneda, como se conoce al palacio de gobierno. Se registraron marchas de norte a sur, desde Antofagasta a Temuco y, como ya se hizo costumbre, carabineros reprimió salvajemente a los manifestantes.

Desde las 10 de la mañana, sectores de trabajadores y trabajadoras se concentraron en Plaza Italia, en Santiago, para protestar contra el proyecto de ley que busca llevar recursos desde los jardines infantiles dependientes del estado a lo jardines privados. Luego profesores y organizaciones gremiales del sector salud se aglomeraron en el Paseo Bulnes y los alrededores de La Moneda.

En la capital, Carabineros intentó evitar que el grueso de la marcha avanzara por la avenida Alameda, hiriendo incluso a un observador de Derechos Humanos al frente del Centro Cultural Gabriela Mistral. Es el tercer funcionario herido desde el comienzo de las movilizaciones hace 11 días, lo que hace aún más patente las denuncias que realizó el lunes Amnistía Internacional. La ONG, a través de la investigadora Pilar San Martín, explicó que se vieron indicios “de graves violaciones a los derechos humanos, de uso excesivo de la fuerza, de posibles actos de tortura, de posibles detenciones arbitrarias“.

Pese a la oposición policial, miles se acercaron a La Moneda por las calles aledañas.

Mientras en Valparaíso uno de los primeros sectores en protagonizar las masivas movilizaciones se reunieron en el Hospital Carlos Van Buren.

En algunos liceos, a través de asambleas y comisiones los estudiantes votaron seguir con la movilización que se ha desplegado en las calles este último tiempo, a través de Paros indefinidos, como en La Cisterna, o tomas. En Antofagasta Carabineros desalojó violentamente a las estudiantes del Liceo Marta Narea y fueron miles de manifestantes quienes se hicieron presente en la comisaría para exigir la liberación de las niñas detenidas.

En Temuco más de 5 mil manifestantes se hicieron presente en una masiva movilización convocada por comunidades mapuche en el centro de la ciudad. A esta marcha también se plegaron trabajadoras de jardines infantiles que protestan contra el traspaso de fondos de establecimientos públicos a privados.

Las demandas principales fueron la renuncia de Piñera, la desmilitarización inmediata del Wallmapu, libertad inmediata a los presos políticos mapuche. Se exigió verdad y justicia para los casos de abuso, violación, desaparición y asesinato perpetrado por el aparato represivo en el contexto del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno. También se expresó un rechazo generalizado al intento de “nuevo pacto social” impulsado por el Gobierno

Las movilizaciones se repitieron a lo largo del país, Chile entero exige que Piñera salga, y el Gobierno nuevamente responde violando los derechos humanos y reprimiendo a manifestantes.