El autoexamen de mamas es una de las herramientas más importantes para detectar de forma temprana el cáncer de mama.
Jueves 23 de junio de 2016
Es por eso que la organización Macma (Movimiento Argentino De Lucha contra el Cáncer de Mama) decidió hacer un video para concientizar sobre la importancia de realizar este autoexamen.
Decidieron entonces explicar cómo se hace mostrando el cuerpo de un varón, al que llamaron Enrique. Esta elección se debe a que tanto en Facebook como en Instagram son censuradas las imágenes de las tetas de una mujer.
En el video se puede ver el cuerpo de una mujer con sus pezones cubiertos por el logo de Facebook e Instagram y su voz en off que dice: “Las tetas de las mujeres, los pezones puntualmente, son censuradas en algunas redes sociales. Incluso si lo que están haciendo es mostrar un autoexamen mamario para reducir el riesgo de cáncer de mama. Pero encontramos un par de tetas que son incensurables: las de Enrique”. De manera sencilla el video va explicando de qué forma las mujeres deben realizarse este autoexamen en el cuerpo de un varón.
La campaña argentina se llama “TetasxTetas” con 22 millones de visualizaciones en una semana y más de 48 millones de impresiones en redes sociales, así logró instalarse en pocos días en los cinco continentes. Se convirtió en la campaña de prevención que más se viralizó en la historia y como resultado obtuvo el mayor reconocimiento a campañas de bien público en el Festival de Creatividad Cannes Lions Health.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer adulta y en Argentina una de cada ocho mujeres está en riesgo de tenerlo. “Queremos generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana, la necesidad de la visita anual al médico clínico y al ginecólogo, la realización de una mamografía anual después de los 40 años y del autoexamen mamario, esté último como complemento de la visita al médico y la mamografía”, explica Marta Mattiussi, de la comisión directiva de Macma.