×
×
Red Internacional
lid bot

Movilización contra el ajuste. Una posición errónea: en lugar de convocar a marchar, Grabois dice que “controlará” la represión

En un posteo en sus redes sociales, el referente social insistió en que las organizaciones sociales y políticas que integra y dirige no participarán de la movilización de este miércoles 20/12. Sin embargo, dice que estarán presentes como “veedores” de los derechos humanos. La forma de limitar o impedir la represión es masificar la protesta. Mañana, todos y todas a las calles.

Martes 19 de diciembre de 2023 15:26

En un posteo en sus redes sociales, Juan Grabois volvió a ratificar que las organizaciones sociales y políticas de las que son parte no movilizarán este miércoles. Esto se plantea al mismo tiempo que se denuncia la dureza del ajuste y las consecuencias sociales del mismo sobre las mayorías populares. Sin embargo, informó que estarán en las calles a modo de “auditores” de la represión policial.

En el texto publicado en las redes sociales, se lee: “Decidimos conformar una comisión permanente que oficiará como veedora de los Derechos Humanos, en esta manifestación y en todas las otras convocadas frente al ajuste criminal, por cualquier organismo o cualquier organización social. Ni el partido Patria Grande, ni La Poderosa, ni el Movimiento de Trabajadores Excluidos, ni la Unión de Trabajadores de la Economía Popular convocan a la marcha de mañana, pero ahí estaremos nosotros y muchos otros, como personas comprometidas con el respeto irrestricto a los valores democráticos, sosteniendo una guardia de derechos e información, con nuestros propios ojos, nuestros equipos de abogados y nuestros comunicadores desplegados por toda la ciudad, protegiendo la integridad de los manifestantes, salvaguardando sus derechos ciudadanos, registrando eventuales delitos de las Fuerzas y efectuando las denuncias correspondientes”.

Lo consideramos una posición errónea. En primer lugar, porque este miércoles habrá miles de cámaras, móviles y celulares registrando lo que ocurra. Es decir, la represión que muy posiblemente tenga lugar, se va a difundir rápidamente por todos los medios existentes.

En segundo lugar, porque creemos que la forma de frenar la represión es masificando la protesta social. Logrando que seamos decenas y decenas de miles de personas, en las calles de Buenos Aires y en las de todo el país. Logrando que se sumen y convoquen todas las organizaciones sociales, políticas y sindicales que ya empiezan a ver que este es un ajuste feroz que va a hundir el nivel de vida de millones de personas aún más de lo que está hundido.

Esta posición de Grabois ya abrió un debate en la base de organizaciones como Patria Grande. Allí hay compañeras y compañeros que ven necesario marchar este miércoles, como una forma de empezar a poner un límite al ajuste feroz de Milei-Caputo.

Ese debe ser el camino a recorrer. La forma de frenar la represión es con cientos de miles en las calles para mostrar el repudio al ajuste.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario