La foto del ministro de Trabajo junto a algunos de los dirigentes burocráticos que se subieron al avión con él. Entre tanta rosca y entrega, hay tiempo para un buen plato.
Martes 6 de marzo de 2018 18:34

La foto los muestra sonrientes. Es evidente que disfrutan. Quien no lo haría de paseo en Europa. El más cercano a la imagen es José Antonio Ibarra. El hombre pertenece al sindical de los Taxistas. Es el menos sonriente. Posiblemente porque lo dejaron fuera de la mesa donde están servidos los platos.
Te puede interesar: Con el ministro en el avión: dirigentes sindicales acompañan a Triaca en su viaje a Europa
A su lado, campante, está el ministro de Trabajo de la nación. Jorge Triaca también sonríe. No es para menos. Hace algunas semanas su nombre sonaba continuamente por el escándalo de la contratación en negro de una empleada doméstica y de la inclusión de la misma en la intervención en el SOMU. Ahora, pasea por Europa con sindicalistas aliados.
Más allá, siguiendo por la derecha está Ernesto Ayala. Se trata del nuevo titular de la Uatre, el gremio de los peones rurales que dirigió con mano de hierro el difunto Gerónimo Venegas, el “Momo”. Ayala es el único secretario general que se animó a subirse al avión. Los demás gremios cercanos al gobierno, luego de la masiva movilización del 21F, declinaron la oferta y decidieron mandar a sus segundos o terceros.
Te puede interesar: Jorge Triaca y la construcción de una CGT “de diseño”
Frente a Ayala, casi escondido tras un joven, aparece José González (Comercio). El hombre es parte de la conducción de un gremio donde abunda el trabajo precario, los bajos salarios y el trabajo en negro. Obviamente, no podría estar incómodo al lado del ministro Triaca.
Más adelante, sobre el margen derecho de la foto, aparece Luis Ramón Hlebowicz, del gremio de Pasteleros. También sonríe.
Triaca y los sindicalistas aliados de paseo por Europa pic.twitter.com/cqkrlAhTZW
— Nicolás Balinotti (@nbalinotti) 6 de marzo de 2018
Triaca pasea con Europa con la misma dirigencia sindical que acordó originalmente la reforma laboral –luego cajoneada-; evitó dar la pelea contra la reforma previsional –algo en lo que coincidió con el moyanismo- y dejó abandonadas todas las luchas en curso contra los despidos. Una vez más, dime con quién andas y te diré quién eres.