×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Una tribuna para las demandas del movimiento estudiantil

La legalidad y la participación electoral las entendemos como una tribuna, un punto de apoyo para las luchas de los trabajadores y estudiantes. Una voz que defienda nuestra histórica demanda de la educación gratuita, contra el mercado educativo.

Dauno Tótoro

Dauno Tótoro Santiago

Martes 10 de enero de 2017

Por estos días como PTR (Partido de Trabajadores Revolucionarios) hemos dado el puntapié inicial para legalizarnos como organización política. Es un proceso largo y dificultoso, porque el Estado y los partidos empresariales buscan a toda costa poner la mayor cantidad de límites a la posibilidad de la emergencia de organizaciones políticas de izquierda que cuestionen cualquier elemento del “statu quo” post dictadura militar, y que tantos créditos les ha dado a ellos y a los empresarios.

Y esos límites son de todo tipo. Desde la represión hasta trabas legales para impedir que nuevas organizaciones puedan legalizarse. A pesar de estas dificultades y barrera, como PTR hemos decidido avanzar con fuerza hacia la legalización. Porque es necesaria una voz anticapitalista que reivindique las luchas de la clase obrera y apueste por un gobierno de los/as trabajadores, y esa voz debe hacerse presente en todos los frentes de lucha.

Entendemos la legalización como un paso para disputar las próximas elecciones parlamentarias. Pero no nos interesa ganar un puesto en el Parlamento por el sólo hecho de ganarlo. Tampoco creemos que podremos transformar la sociedad mediante nuestra acción parlamentaria. El objetivo de la legalización y de la participación electoral es entregar un apoyo a las movilizaciones de trabajadores, mujeres y estudiantes. Una tribuna de denuncia y de agitación política revolucionaria.

Buscamos una tribuna parlamentaria como un importante aliado y un gran amplificador para las luchas del movimiento estudiantil. Una voz que denuncie la represión que ejerce el Estado contra los/as estudiantes que se vienen movilizando. Una posición en el Parlamento que desenmascare los intereses de la derecha y de la Nueva Mayoría, quienes tienen sus manos manchadas con el negocio de la educación.

Apostamos entonces a una legalidad que sea una herramienta al servicio de la tarea de levantar con más fuerzas las demandas del movimiento estudiantil. Una herramienta al servicio de los y las estudiantes, de los y las funcionarios/as de las Universidades e Institutos de educación superior, que apoye las demandas de ambos estamentos, que levante la bandera de la gratuidad universal para todo aquel que quiera estudiar en las universidades del estado, para contraponer esta política a la neoliberal reforma de la Nueva Mayoría.

Sabemos que las grandes transformaciones sociales sólo serán posibles con la clase trabajadora movilizada, y con el movimiento estudiantil como su aliado. La gratuidad en la educación la conquistaremos con la fuerza de esa gran lucha, no será a través del lobby parlamentario.


Dauno Tótoro

Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.

X