×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Una vez más, alcalde de Santiago amenaza a estudiantes que se movilizan

Otra vez, el derechista Alessandri amenaza a los estudiantes y culpabiliza sus movilizaciones por el desprestigio de la educación pública, mientras su municipio adeuda millones de pesos a los profesores ¿Quién es más nefasto para la educación pública?

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Sábado 10 de junio de 2017

Nuevamente, el alcalde derechista de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, amenazó a los estudiantes movilizados de la comuna con persecusiones y consecuencias judiciales.

Los estudiantes de la comuna se encuentran en estado de movilización por diferentes demandas, aunque todos coinciden en el punto de mejorar la educación pública y que ésta sea gratuita. Así el liceo Confederación Suiza fue tomado, al igual que el Instituto Nacional. El Internado Nacional Barros Arana se encuentra realizando jornadas de reflexión, pero no se descarta que pase a otras acciones.

Alessandri ordenó el desalojo de los liceos en toma, siendo el Confederación Suiza el primero en ser desalojado a las 7.00 hrs. de ayer, sin embargo a las 2 horas fue tomado de nuevo. Mientras, el Instituto Nacional tiene orden de desalojo, lo cual podría hacerse efectivo en cualquier momento. Sobre esto, el edil de derecha anunció que "Los vamos a perseguir judicialmente, vamos a presentar las acciones legales y el tribunal determina el culpable, para los apoderados es una demanda civil y para los mayores de edad es una demanda penal (...) No puede ser que el daño de unos pocos lo terminen pagando todos. Aquí tenemos que tener un responsable, aquí tenemos alumnos que fueron identificados durante la toma y los vamos a perseguir para que cumplan"

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/06/08/861911/Alcalde-de-Santiago-realiza-balance-de-tomas-y-asegura-desalojo-del-I-Nacional-es-inminente.html

Siguiendo con su línea, además responsabilizó a las tomas y las movilizaciones estudiantiles del desprestigio de la educación pública, pese a que las movilizaciones son una consecuencia de la crisis de la educación de mercado, que incluye también a la educación pública, y pese a que el mismo municipio de Santiago mantiene actualmente una millonaria deuda en educación, reconocida por el propio Alessandri, que ha implicado el no pago de sueldos a profesores y la amenaza de despidos masivos.

La derecha arremete contra quienes demandan que la educación sea un derecho, es decir gratuito y financiado por el estado, para defender los intereses que tienen en la educación particular y las millonarias ganancias en base a las subvenciones del estado ¿El estado no puede financiar la educación pública pero si traspasar millones a los privados con las subvenciones?