Ante la falta de respuesta del gobierno porteño, el miércoles 3 de julio el Monumental abrió sus puertas para recibir a personas en situación de calle, en el que se consideró el día más frió en lo que va del año.
Jueves 4 de julio de 2019 12:02
Desde las 18 horas del miércoles hasta la mañana del jueves se recibieron donaciones en la cancha de River. La campaña la encabezó Red Solidaria, que impulsa Juan Carr.
A causa de los miles de despidos, los tarifazos impagables y el ajuste que impuso el Gobierno de Macri y el FMI, la cantidad de personas que perdieron sus casas por ya no poder pagar el alquiler y hoy están en situación de calle, creció en los últimos meses. El mismo Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño, admitió el miércoles que aumentó un 5% la cantidad de personas que se ven obligadas a vivir en la calle. Solo en la Ciudad de Buenos Aires hay al menos 1.146 personas que están privadas de una vivienda.
Por su parte, la "oposición" peronista critica y denuncia la situación actual, pero le votó todas las leyes y presupuestos al PRO, año tras año, en la Legislatura porteña, garantizándole la gobernabilidad y sus planes de “desarrollo” urbano, basados en negocios inmobiliarios para unos pocos.
A falta de una respuesta por parte del Estado, la solidaridad de la gente se hizo sentir, y fueron miles los que donaron ropa y frazadas para los más vulnerables.
Ante el hecho, no faltó el comentario del oficialista Fernando Iglesias, quien ya nos tiene acostumbrados a declaraciones reaccionarias. En sus redes, el diputado del PRO cuestionó la apertura del estadio para personas en situación de calle, y no el desamparo que impone el Gobierno a los más vulnerables. Indignante.
Hay. Pero no porque falten refugios ni personal a cargo. Donde sí pasa eso, y mucho, es en La Matanza, Lomas, Avellaneda. Es por ahí, muchachos. https://t.co/geCg5z8rea
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) 4 de julio de 2019
Hay lugar en los refugios y personal especializado en la Capital. Lleven el circo que armaron a La Matanza, Avellaneda y Lomas, o a Chaco y Formosa, donde se necesita. O seguí arrruinandole la vida a la gente, que es lo que mejor te sale, patán. https://t.co/4XdTDVVdW6
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) 4 de julio de 2019
Ante la indignación pública, la solidaridad continúa y el tema cala de lleno en la campaña electoral. Por eso nuevamente asistimos a declaraciones funcionarios y políticos aliados a empresarios "preocupados" por esas miles de personas que durante todo el año, no tienen ese techo. Justamente como resultado de sus propias políticas de ajuste y miseria para la mayoría de la población.
#FrioCero
Este jueves 4 y viernes 5 de julio, el Club Atlético Estudiantes, en conjunto con Red Solidaria en Caseros, abrirá las puertas del Estadio de 22 a 8 hs para que las personas en situación de calle puedan pasar la noche en las instalaciones del Club. pic.twitter.com/FC3BMzuKaO— Estudiantes2020 (@CAE_2020) 4 de julio de 2019
Desde el Frente de Izquierda-Unidad denuncian estos hechos e insisten en la necesidad de una solución de fondo, para invertir las prioridades y que se ponga en marcha un plan nacional de viviendas populares de calidad y de urbanización de las villas y asentamientos, financiado con impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios.
Te puede interesar: No es la ciudad, no es el invierno: son los que nos gobiernan
Te puede interesar: No es la ciudad, no es el invierno: son los que nos gobiernan
Que las millonadas destinadas hoy a pagar la deuda ilegal e ilegitima se destinen a trabajo, salario, salud y vivienda. Que se anulen los tarifazos, que se nacionalice todo el sistema energético y lo manejen sus trabajadores y usuarios populares. Porque nuestras vidas, todas nuestras vidas, valen mucho más que sus ganancias.