×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. Unicaba: la Policía golpea a docentes y estudiantes que realizan abrazo a la Legislatura porteña

Sucedió hace instantes, mientras decenas de docentes y estudiantes mantienen una protesta en las afueras del recinto, donde hoy el Gobierno de Larreta pretende aprobar la reforma de la educación terciaria.

Jueves 22 de noviembre de 2018 08:42

Imágenes: Enfoque Rojo

Una vez más, la respuesta del Gobierno es palos y amedrentamiento a quienes se ponen de pie para luchar contra el ajuste que vienen llevando adelante. En este caso docentes y estudiantes se manifiestan, realizando un abrazo pacífico, en las afueras de la Legislatura porteña contra el proyecto de Unicaba que el oficialismo intentará votar hoy en el recinto.

El Gobierno de Rodriguez Larreta, en un nuevo ataque a la educación pública, embiste contra los terciarios. La aprobación del proyecto Unicaba implica el cierre de 29 institutos. Esta reforma en la educación terciaria de la Ciudad de Buenos es rechazado por la totalidad de la comunidad educativa. Sin embargo, pese a las numerosas movilizaciones y actividades realizadas en todos estos meses para repudiar el proyecto de Horacio Rodríguez Larreta y su ministra Soledad Acuña, la Legislatura porteña amaneció militarizada. Como ya es costumbre, el macrismo se dispone a votar a fuerza de palos y represión, como lo hizo con la "reforma" jubilatoria en diciembre pasado, un nuevo ataque al pueblo trabajador.

En diálogo con este medio, Federico Puy, docente referente de la Agrupación 9 de Abril (PTS + independientes) y congresal de UTE/Ctera denunció: "La conducción de UTE, referenciada en el kirchnerismo, si bien convocó a paro no se jugó a realizar una gran movilización. Facilitando al Gobierno de Larreta la aprobación de esta ley, debilitando la lucha en las calles".

Te puede interesar: Larreta quiere que la UniCABA sea ley pese al masivo rechazo de la comunidad educativa

"La sesión del día hoy resulta absolutamente antidemocrática. No solo es a puertas cerradas, impidiendo el ingreso de quienes nos oponemos a esta reforma, sino que modificaron el proyecto de un día para el otro. Como no contaban con el apoyo de un solo miembro de la comunidad educativa, acordaron la injerencia de la Iglesia en los contenidos. Mientras miles de estudiantes y docentes nos pronunciamos y exigimos la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI), Larreta se alía a la reaccionaria Iglesia católica para conseguir esta reforma. Es un escándalo. Otra vez la Iglesia con el aval del Gobierno se intromete en nuestras vidas, como sucedió en la votación por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito" afirmó Natalia Sposato, militante de la Agrupación 9 de Abril y miembro de la secretaria general del Joaquín V. González.