Solo un ejemplo. María Rosa Muiños es la candidata a Legisladora que acompaña a Mariano Recalde. El año pasado armó su propio bloque y votó junto con el PRO el presupuesto educativo más bajo de la historia de la Ciudad.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys
Viernes 7 de julio de 2017 11:29
María Rosa Muiños es legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Integra la agrupación “Peronismo por la Ciudad”, que conduce Víctor Santa María y forma parte del gremio Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). En Septiembre de 2016 Muiños, junto a la legisladora Silvia Gottero y Claudio Heredia, anunciaron que su retiro del Frente para la Victoria y conformaron el nuevo "Bloque Peronista".
Unos meses más tarde, el Bloque Peronista acompañó la votación del presupuesto de la Ciudad. El presupuesto porteño fue sancionado con 34 votos positivos del PRO y de los integrantes del bloque de Confianza Pública que lidera Graciela Ocaña y el bloque Peronista; en tanto que se abstuvieron 12 diputados de las bancadas Suma+, Socialismo, Coalición Cívica y el Frente Renovador; y se pronunciaron de manera negativa 13 diputados del Frente de Izquierda, el Frente para la Victoria y el Socialista Auténtico.
Este presupuesto en educación, significó el más bajo de la historia de la Ciudad. Un verdadero ajuste. El presupuesto educativo pasó de representar el 27,8 % en el 2011, cayó al 22,2 % en el 2015 y al histórico 18,5 % para el 2017. Pero esto no es todo. El presupuesto votado por la candidata de Unidad Porteña incluye $ 6.583.893.294 en intereses y gastos de deuda. En términos de subsidios a la educación privada, que pasaron de representar el 14,5 % del presupuesto educativo en el 2012 a ser el 16,2 % para el 2017 ¡Toda una declaración de principios! ¿Cuántas escuelas se podrían construir con este monto?
En seguridad, la suba es increíble. De un presupuesto de 4,78 % el año pasado, proponen un presupuesto de 16,53 % con una enorme suba de dinero de $ 29.456.962.181. ¿Se podría universalizar el acceso de los comedores escolares con comida de calidad? ¿Cuántas becas se pueden otorgar?
Como se puede ver en la votación de Muiños en el presupuesto, Unidad Porteña es un rejunte de pejotistas, kirchneristas y centroizquierdistas, todos en el mismo lodo. Están por un lado los "traidores", por el otro los "centroizquierdistas” y también “papistas”. Cabe destacar que este espacio que se dice opositor, lo es solo para las cámaras de TV, porque en la Legislatura de la Ciudad le ha votado decenas de leyes al Macrismo. Fue el FpV, quien votó junto al PRO la concesión de las tierras del Autódromo para beneficiar a los grandes pulpos inmobiliarios, en plena Comuna 8, una de las zonas más castigadas por la pobreza de la Ciudad. También podemos recordar la escandalosa entrega del Parque de las Victorias a un Club del golf votado por el PRO y el FpV. Se concesionaron 45 hectáreas por veinte años justo frente al Barrio Papa Francisco, donde cientos de vecinos que exigen viviendas y la emergencia habitacional afecta a 500 mil personas en la Ciudad. Ni una sola vivienda construyeron en la zona.
Otro tema fue el de la ley que creó la Agencia de Bienes, un ente diseñado por el PRO para rematar espacios públicos de la Ciudad, incumpliendo la constitución y continuando la entrega de terrenos públicos para los negocios privados. En primera lectura fue votada por sectores k como Gabriela Cerrutti de Nuevo Encuentro junto a Alegre, Aragón, Fuks, Gullo, Ibarra, Penacca, Muiños, Muñoz, Neira, Rachid, Taiana. Gracias a esta votación la ley fue habilitada para una segunda lectura. En esa instancia, parte del bloque del FPV debió retroceder ante el repudio de los vecinos de la Ciudad y terminaron votándola Muiños, Gotero y Heredia (UPCN).
En esta estrategia siempre ha funcionado en tándem con Juan Manuel Olmos, un hábil negociador del mundo judicial porteño, de quien el diario La Nación publicó que "personifica el acuerdo PRO-K en la Ciudad" y quien este año intentó reflotar un acuerdo con el massismo tras las candidatura de Felipe Solá, en la Ciudad, que fracasó simplemente porque el ex gobernador de la provincia "no medía".
Solo el Frente de Izquierda fue consecuente con lo que dice y hace, y es la garantía en la Ciudad de que no solo no votaron ninguna de las leyes de ajuste, sino que además lo enfrentan en la calle junto a los trabajadores. Una gran bancada del Frente de Izquierda en la legislatura pondrá la agenda de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys