En un hecho histórico, estudiantes y funcionarios/as de la Escuela de Derecho de la UChile, que se encuentran en Toma desde hace una semana, deciden en una asamblea masiva unir fuerzas para comenzar a trabajar sobre un petitorio unificado con las diversas demandas hacia las autoridades de la Facultad.

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Jueves 26 de octubre de 2017

Con un nivel de adhesión y de participación masiva por parte del estudiantado, desde hace una semana se encuentran tomadas diversas dependencias de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, esto debido a las múltiples decisiones de las autoridades, nucleadas en Decanato que afectan los intereses y las necesidades de las y los estudiantes.
A esto se suman las diversas demandas que hace tiempo vienen exigiendo funcionarios y funcionarias de la facultad en sus condiciones de trabajo, y que hoy empalman con otro de los estamentos.
En esto hoy han coincidido estudiantes y funcionarios para trabajar sobre un petitorio unificado hacia las autoridades de las facultades para llegar con mas fuerza y con una sola voz.
En palabras del candidato a la FECH Francisco Flores, por la lista "SEAMOS FUERZA PARA VENCER" , comenta: "esta es una oportunidad única de trabajo entre funcionarios y estudiantes, que con esto las fuerzas se multiplican y se ponen en ascenso, es una gran oportunidad no solo para el logro de las demandas, sino también para democratizar la facultad".
Recordemos que el inicio de la movilización se debió al aumento de la matricula por parte de las autoridades sin medir como afectaría esto a las condiciones de estudiantes y funcionarios, dejando de paso entrever nuevamente como se toman las decisiones en esta histórica facultad.
El fondo: falta de democracia interna
En el tema de fondo el cuestionamiento a las autoridades se plantea como tal, la falta de democracia interna en la facultad, y a eso la falta de espacios para el desarrollo de esta misma, que fue también uno de los otros factores que llevo a la movilización, el uso del horario de almuerzo para sumar mas horas de clases, uno de los pocos espacios para las y los estudiantes y funcionarios para su libre disposición de uso.