Se baraja la posibilidad de dar apoyo a todas las partidas, excepto la de Defensa que saldría adelante gracias al PP y Vox. Las ministras y ministros de Unidas Podemos seguirán siéndolo de un gobierno que mantiene la misma política imperialista que la extrema derecha.
Viernes 1ro de julio de 2022
Uno de los principales compromisos de la recientemente clausurada Cumbre de la OTAN en Madrid ha sido el de aumentar hasta un 2% el gasto militar por parte de los diferentes Estados miembros. Una cifra que ya asumió Alemania al poco de iniciarse la guerra en Ucrania, y que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez pretende alcanzar en 2029.
En el caso del Estado español, esta subida del gasto implicaría más que duplicar el actual presupuesto de Defensa, pasando de los de 10 mil millones actuales a 25 mil. Semejante escalada se pretende implementar gradualmente, lo que supone que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 serían el primer escalón.
Pedro Sánchez ha manifestado su intención de hacerlo por medio de un “acuerdo de país”, que incluya tanto a sus socios en el Ejecutivo y el Parlamento, como a las fuerzas de la oposición.
El voto de la derecha y la extrema derecha los puede dar por bastante seguros. La agenda imperialista es asumida tanto por Vox como por el PP, cuyo líder, Alberto Feijoó felicitaba este jueves por la tarde a Sánchez por “éxito” de la Cumbre. Que el PSOE esté además a la cabeza de la defensa de una política de fronteras que rivaliza en reaccionaria con las propuestas más radicales de Vox, hace que esta entente sea aún más posible.
Muchos de los socios de la investidura han manifestado ya su oposición a sumarse a esta carrera belicista. Está por verse que harán algunos como Más Madrid, cuyos dirigentes manifestaron estar “orgullosos” del rol de anfitrión de Madrid y el gobierno español a la reunión de la OTAN de esta semana.
Unidas Podemos declaró ayer, en palabras de su portavoz Ione Belarra, que no están de acuerdo con este aumento presupuestario. Lo hicieron con un perfil bajo, el mismo que vienen manteniendo durante la Cumbre o con sus silencios vergonzantes ante el crimen de Melilla saludado por su presidente del gobierno.
Las ministras y ministros morados parecen dispuestos a mantener esta “leal” y “responsable” posición respecto a los Presupuestos. Es posible que no sumen sus votos a las cuentas de Defensa, más aún si estas se tienen que aprobar a pocos meses de unas autonómicas y municipales que les pintan realmente mal.
Los Presupuestos pueden votarse en el Congreso por bloques, ministerio a ministerio. La solución que, según diversos medios, se estaría negociando entre el PSOE y Unidas Podemos sería la de sacar todas las cuentas en común, excepto las de defensa que saldrían con el respaldo de Feijóo y Abascal. En ningún caso, ni Belarra, ni Díaz, ni garzón, ni Montero, se plantean un voto en contra al conjunto de los presupuestos, ni mucho menos dejar un gobierno que comparte agenda y programa con la extrema derecha.
La integración del PCE y el neorreformismo en el régimen de la cuarta potencia de la UE y un eslabón clave en toda la ofensiva imperialista de la OTAN es ya total. Las supuestas diferencias se saldan con algún tweet, alguna filtración o un programa de La base algo encendido. Pero “el orden reina en Madrid”, Unidas Podemos no pondrá el peligro ni los acuerdos internacionales alcanzados en estos días que acercan al mundo a nuevas y peores guerras bajo el auspicio de las “democracias” imperialistas de EEUU y la UE.