En una nueva maniobra burocrática, la conducción del CEUNTreF en manos del kirchnerismo, puso a votación en la Asamblea Electoral de este sábado 1ro de Octubre las reformas del Estatuto que discutió a espaldas de los estudiantes con la agrupación peronista/radical Almafuerte.
Lunes 3 de octubre de 2016 12:36
Este sábado 1ro de Octubre se realizó la Asamblea Electoral en la Universidad Nacional de Tres de Febrero convocada por la actual conducción del Centro del Estudiantes (CEUNTreF), Unidos y Organizados, en la sede Caseros 2. El temario era discutir las reformas del Estatuto de cara a las elecciones del CEUNTreF y de Consejo Superior a realizarse los días 2 y 3 de noviembre próximos. Que más que asamblea, resultó ser un acto kirchnerista.
Los convidados de piedra: los estudiantes
Las reformas del Estatuto habían sido supuestamente discutidas en anteriores asambleas. Supuestamente, porque fueron realizadas a espaldas de los estudiantes por Unidos y Organizados junto a Almafuerte, agrupación que dice ser independiente pero en los hechos le garantiza la conducción al kirchnerismo, que nunca fueron anunciadas ni convocadas para garantizar la participación estudiantil. Además de burocrática, la Asamblea Electoral fue restrictiva. Podían ingresar únicamente quienes estuvieran empadronados, presentando DNI o Libreta. Siendo además Unidos y Organizados junto a Almafuerte los únicos con control sobre el ingreso.
Al inicio, el kichnerismo, leyó las reformas que discutió con Almafuerte. Entre ellas estaban la composición de la Junta Electoral, la cantidad de días de votación y la función de la Tesorería. El modus operandi era la votación de dos propuestas para cada punto reformado: Una del kirchnerismo y otra de Almafuerte. La izquierda, representada por la Juventud del PTS y La Indocta (Partido Obrero), se insistió en que esta asamblea debía ser un ámbito de discusión, no un acto k, donde se votaran puntos anteriormente convenidos. La respuesta fue un contundente No. "Se discutió mucho en la asamblea anterior, ahora se vota", que se vio ratificada por el aparato que volcó el kirchnerismo para la asamblea, donde tenían amplia mayoría y la participación de estudiantes independientes era casi nula.
Reformas irrisorias, como el cambio del histórico único día de votación por dos días.
Una locura para una universidad de 8 mil estudiantes que, teniendo en cuenta la vida promedio de un estudiante que trabaja, estudia y muchas veces tiene familia a cargo no puede cursar ni acercarse todos los días a la UNTreF. La Juventud del PTS propuso que la votación sea de 5 días corridos, para garantizar que puedan votar todos los estudiantes, a lo que el kirchnerismo respondió que no, ya que no pueden garantizarlo porque no tienen fuerza militante. ¿Y toda la gente que llevaron a la Asamblea Electoral?
Otra reforma fue la composición de la Junta Electoral. A propuesta del kirchnerismo, estaría conformada por dos secretarios y dos veedores sin voto. Votación que le fue garantizada por el aparato que volcó en una nueva maniobra para mantener el CEUNTreF en manos del peronismo como vienen haciendo desde hace más de 10 años con los métodos burocráticos y patoteriles del curtismo en Tres de Febrero.
No nos sorprende, no es la primera vez que el kirchnerismo se maneja de esta manera. Quedó demostrado en el cuatrimestre pasado cuando intentaron levantar asambleas y se encargaron de vaciarlas no convocándolas, cercenando la participación estudiantil y evitando la organización de los mismos contra el recorte presupuestario. O cuando le garantizaron la votación del pago a los buitres y el blanqueo de capitales al macrismo en el Congreso. Similar al garante del ajuste que viene siendo la CGT que sin convocar una asamblea para discutir con los trabajadores un plan de lucha, consolida la tregua con el macrismo no convocando al paro general.
Santiago Daniel García de la Juventud del PTS declaró a La Izquierda Diario "Necesitamos un CEUNtreF que sea independiente de la gestión, que garantice la participación estudiantil en las asambleas para organizarnos y defender la educación pública ¿O como creen poder garantizar el 7% del padrón que el kirchnerismo mismo pide por asamblea? Evidentemente ellos no están pudiendo garantizarlo. Denunciamos la burocratización del CEUNtreF ya que cuando queremos saber cómo utilizan los fondos tenemos que esperar 10 días para saber qué hacen con los mismos, lo que termina traduciéndose en hechos como el irrisorio precio de las fotocopias marcadamente elevado. Necesitamos un Centro de Estudiantes que se movilice contra del ajuste macrista y de la gestión de Jozami, con independencia política de los partidos burgueses como el kirchnerismo, el radicalismo y el macrismo. Por eso, llamamos a La Indocta - Partido Obrero a que pongamos en pie el Frente de Izquierda en la UNTreF para terminar con 15 años de CEUNTreF alineados al régimen, garantes del ajuste. Para derrotar el ajuste presupuestario en la UNTreF y en las calles junto a los trabajadores."