Este miércoles 1° de junio a las 12 horas, realizarán una "intervención artística y conferencia de prensa" para exigir el urgente tratamiento de la ley que frena el desfinanciamiento a la cultura previsto para este fin de año. Reproducimos parte del comunicado enviado a los medios.
Martes 31 de mayo de 2022 14:17
A pesar de que el 3 de mayo de 2022 la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de mayoría para llevar al recinto un Proyecto de Ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que garantizan fondos a las actividades culturales, aún hoy no hay fecha para el tratamiento en la Cámara de Diputados. Estas asignaciones específicas son el motor de nuestra cultura y dejarán de fomentar el trabajo de las Industrias Culturales impulsadas por el INCAA, INAMU, INT, Medios Comunitarios y Bibliotecas Populares. Asimismo esos fondos pasarán a manos de Rentas Generales, quedando bajo el arbitrio del Poder Ejecutivo de turno.
A solo seis meses del desfinanciamiento total de la Cultura Argentina, el acervo identitario y la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo. Nos convocamos nuevamente para decir La Cultura No Caduca. Diputados: legislen a favor del pueblo.
Unidxs por la cultura es un frente integrado por trabajadorxs de la cultura, además de más de 100 colectivos artísticos de todo el país, dedicados al Teatro, al Cine, a la Música, a los Medios Comunitarios que incluye también a las Bibliotecas Populares. Este espacio tiene como horizonte en común la lucha por la no caducidad de los fondos específicos destinados a los sectores que nuclea.
Colectivos Y Asociaciones En Unidxs Por La Cultura:
Acción Mujeres De Cine - Actrices Argentinas (AA) - Asociación Civil Núcleo Documental Argentino (ADN) - Animadores Organizades de Buenos Aires, AOBA - Asociación Civil "Centro De Capacitación Profesional" de Formosa - Asociación Civil Colectividades Unidas Cultura, CULTURA COCINA - Asociación Civil De Artistas Lujanenses, ACAL - Asociación Civil El Mundo Desde Abajito - Asociación De Productoras Y Productores Audiovisuales de Santa Fe - Asociación de productores audiovisuales de Córdoba, APAC - Asociación De Productores De Animación de Córdoba, APA - Asociación De Productores Y Realizadores Independientes, APRI - Asociación De Técnicos Y Realizadores Audiovisuales de Chaco, ATRACH - Asociación Jujeña De Realizadorxs Audiovisuales, AJRA - Asociación Profesionales De La Dirección Escénica Argentina, APDEA - Junta Interna ATE INCAA - ATE Instituto Nacional Del Teatro (ATE INT) - Barricada Tv - Biblioteca Popular Amanecer Arroyo Leyes de Santa Fe - Biblioteca Popular De Villa De Las Rosas - Cámara De Producción Audiovisual De La Provincia De Entre Ríos, CAPAER - Cluester Audiovisual Corrientes - Clúster Audiovisual Tierra Del Fuego, CLÚSTERTDF - Colectivo De Cineastas, CDC - Contraimagen - Cooperativa De Trabajo La Rastrojera Tv de Misiones - Cooperativa De Trabajo Pares Limitada, PARESTV - Cooperativa Ppr, CANAL 4 MAR DE AJO - Coordinadora Nacional De Televisoras Alternativas, CONTA - Cuerpo De Delegadas Y Delegados De Ate Capital En La Defensoría Del Público - Cultura Movimiento Octubres, UTEP - Directores Independientes De Cine, DIC - Documentalistas De Argentina, DOCA - Escuela Unteatro - Esquina Rebelde (Centro Cultural), ER - Federación Audiovisual Argentina, FAVA - Federal Films - Frente de Organizaciones de la Animación Argentina, FOA - Frente De Organizaciones De La Animación Argentina - Fundación Cultural Del Acuífero Guaraní - Giramundo Tv - Grupo Documenta - Grupo Ojo Obrero, OO - Guionistas De Argentina, GUI.AR - Jj Circuito Cultural, JJ - Lá Compañía Teatral - La Sodería Casa De Teatro, LA SODE - Movimiento Audiovisual Platense, MAP - Movimiento De Espacios Culturales Y Artisticos , MECA - Mujertrova - Realizadorxs Integrales De Cine Documental, RDI - Red Argentina De Documentalistas, RAD - Red Argentina De Festivales Y Muestras Audiovisuales, RAFMA - Red Argentina De Mujeres De La Animación, RAMA - Red Audiovisual Rionegrina, RAR - Red de Animadores de Rosario, RAR - Red De Festivales Audiovisuales Patagónicos, RED-FAP - Red De Realizadores Audiovisuales De Misiones - Red De Salas De Teatro Independiente Pcia. Bs.As. - Teatro Situado. Revista De Artes Escénicas Con Ojos Latinoamericanos - Trabajadorxs Incaa - Union De Musicos En Cta De Les Trabajadores, UDEMUS - Unima Argentina (Titiriteros), UNIMA - Unión De Músicos En Cta De Les Trabajadores, UDEMUS - Unión De Teatristas Independientes De Argentina, UTIA - Unión Internacional De La Marioneta, UNIMA - Unión Nacional De Artistas Visuales, UNAV - Wayruro Comunicación Popular

Contraimagen
El grupo Contraimagen nace en el año 1997. Nuestras primeras realizaciones fueron cortometrajes y muestras fotográficas itinerantes ligadas a las movilizaciones de derechos humanos y luchas de trabajadores. Buscamos unir la producción audiovisual y artística con la política revolucionaria. Contraimagen está conformado por militantes del PTS-FIT junto a artistas independientes. Actualmente compartimos experiencias con el colectivo #ArtsitasConelFIT, La Caja Roja y Enfoque Rojo.